La digitalización está transformando la forma en que se brindan los servicios de salud. La tecnología digital en el campo de la salud está generando una gran cantidad de datos que pueden ser utilizados para mejorar la atención médica y optimizar los recursos del sistema de salud.
En un reciente evento en Londres, el CEO de Sensyne Health, Paul Drayson, destacó la importancia de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático para lidiar con la gran cantidad de datos generados en el ámbito de la salud. La naturaleza de los datos de salud, que involucran a pacientes humanos con todas sus particularidades y variaciones, plantea desafíos adicionales en cuanto a la calidad de los datos. A menudo, estos datos pueden contener campos faltantes y errores.
La IA y el aprendizaje automático permiten extraer tendencias significativas de grandes cantidades de datos, lo que puede ayudar a los profesionales de la salud a tomar decisiones más informadas y mejorar la atención al paciente. Además de la IA, otras tecnologías digitales, como la realidad virtual y las aplicaciones móviles, también están revolucionando el campo de la salud.
Una de las aplicaciones más destacadas es el uso de la realidad virtual para aliviar el dolor y entrenar a los cirujanos. La realidad virtual puede ayudar a los pacientes a distraerse durante procedimientos dolorosos y a los cirujanos en formación a adquirir experiencia práctica sin necesidad de esperar a una emergencia médica.
Además, las aplicaciones móviles están permitiendo a los pacientes gestionar sus condiciones de salud desde la comodidad de sus hogares, lo que reduce la carga sobre los recursos del sistema de salud y mejora la eficiencia en la atención médica.
A pesar de los beneficios que ofrecen estas tecnologías digitales, también plantean nuevos desafíos. La regulación de la IA es un tema importante a considerar, ya que los algoritmos de IA pueden introducir sesgos y generar resultados no confiables. Es fundamental que se establezcan regulaciones adecuadas para garantizar la transparencia y la ética en el uso de la IA en el campo de la salud.
Otro desafío es la dependencia de software desarrollado en otros países. Es importante que los sistemas de salud, como el NHS en el Reino Unido, desarrollen su propio software que esté alineado con los valores y las necesidades de su sociedad.
En resumen, la tecnología digital está transformando la forma en que se brindan los servicios de salud. La inteligencia artificial, la realidad virtual y las aplicaciones móviles están mejorando la atención médica y optimizando los recursos del sistema de salud. Sin embargo, es fundamental abordar los desafíos éticos y regulatorios que surgen con el uso de estas tecnologías para garantizar su efectividad y beneficios para la sociedad.