La tecnología blockchain ha revolucionado la forma en que realizamos transacciones y ahora está comenzando a tener un impacto significativo en la industria de los medios de comunicación. Al igual que el internet cambió la forma en que consumimos información y entretenimiento, el blockchain está transformando la distribución de contenido y amenazando a los intermediarios tradicionales.
Las instituciones financieras y los gobiernos ya han experimentado el impacto disruptivo del blockchain, pero ahora es el momento de que la industria de los medios de comunicación se prepare para un cambio dramático. Empresas como Amazon, Netflix, Spotify y Apple, que actualmente dominan el mercado, podrían enfrentar el mismo destino que Borders, Blockbuster y Sam Goody si no se adaptan a esta nueva tecnología.
El blockchain permite transacciones peer-to-peer (P2P) que desafían a las instituciones establecidas al hacer que las transacciones sean más baratas, convenientes y eficientes. Actualmente, los artistas dependen de los grandes actores en el mercado de distribución de contenido, lo que les hace perder entre un 30% y un 75% de sus ganancias. Sin embargo, con la aparición de nuevas empresas de blockchain, como Decent, los artistas pueden distribuir su contenido directamente a su audiencia, manteniendo los derechos de propiedad intelectual y estableciendo su propio precio.
Además, el blockchain permite la emisión de “tokens digitales” a cambio de fondos, conocidos como “ICOs” (Ofertas Iniciales de Moneda). Estos tokens representan propiedad intelectual, utilidad, ingresos y recompensas para los artistas. Empresas como LiveTree están utilizando esta tecnología para crear una plataforma descentralizada de financiamiento y distribución de contenido audiovisual.
La industria de los medios de comunicación está lista para una transformación radical. El blockchain ofrece transparencia, seguridad y una forma más justa de apoyar a los artistas y creadores de contenido. Los artistas ya no tendrán que ceder sus derechos y ganancias a terceros, sino que podrán tomar el control de su propio trabajo y establecer sus propias reglas.
El futuro de la distribución de medios está en manos del blockchain. Los artistas y creadores están liderando este movimiento hacia nuevos sistemas y generaciones futuras verán como obsoleta la idea de ceder su propiedad intelectual y ganancias a intermediarios. Al igual que David Bowie introdujo los “Bowie Bonds” en 1997, permitiendo a los inversores comprar acciones de sus futuras ganancias, ahora el blockchain hace posible que cualquier artista pueda “tokenizarse” y recibir apoyo directo de su audiencia.
El blockchain es una tecnología revolucionaria que está cambiando la forma en que consumimos y distribuimos contenido. La industria de los medios de comunicación debe estar preparada para adaptarse a este nuevo paradigma y aprovechar las oportunidades que ofrece. El futuro de la distribución de medios está aquí y es impulsado por el blockchain.