El Impacto de la Tecnología Blockchain en el Internet de las Cosas

El Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) está aquí para quedarse, ya que se ha observado un crecimiento exponencial en su uso en los últimos años en una amplia gama de industrias. Desde dispositivos portátiles hasta agricultura, servicios gubernamentales electrónicos, cadena de suministro y ciudades inteligentes, el concepto de IoT está avanzando en la frontera tecnológica.

La privacidad y las vulnerabilidades de seguridad son las principales preocupaciones cuando se trata de IoT, ya que la cantidad de datos de los usuarios involucrados es colosal a gran escala. Los ciberataques son una realidad, ya que la variedad de sistemas involucrados y la falta de homogeneidad en la infraestructura dejan muchos vacíos que los atacantes pueden explotar para acceder a los datos.

El advenimiento de la tecnología blockchain ha despertado un nuevo interés en IoT, ya que las características de resiliencia, integridad, anonimato, descentralización y control autónomo de la tecnología la convierten en una alternativa atractiva a los sistemas centralizados en la lucha por la seguridad y la privacidad.

Las corporaciones y las empresas han apreciado las perspectivas de la tecnología blockchain en su aplicación en el sector de IoT y están llevando a cabo investigaciones activas en el ámbito de los problemas de seguridad y privacidad que tanto preocupan a los usuarios. Uno de los proyectos más entusiastas y prometedores en este ámbito es la plataforma blockchain Credits, que recientemente ha desarrollado un producto basado en la infraestructura blockchain de la compañía, el sistema de nube de IBM y IBM Watson.

Proporcionar un nivel adecuado de seguridad es una de las tareas más difíciles para las empresas que buscan involucrarse en el sector de IoT. Pero la combinación de IoT y blockchain ha surgido como una solución efectiva para el problema, junto con la integración de una serie de tecnologías complementarias destinadas a facilitar el proceso de integración y aumentar la velocidad de procesamiento. La infraestructura de IBM Watson, el sistema de nube de IBM y la plataforma blockchain Credits se han fusionado como una solución potencial.

El prototipo del sistema ha demostrado que cuenta con las velocidades de procesamiento necesarias y las capacidades de almacenamiento necesarias para manejar la inmensa cantidad de transacciones involucradas en IoT. Las características técnicas de la plataforma Credits hacen que el modelo propuesto sea aplicable en industrias donde la eficiencia en la recopilación de datos de fuentes y el consenso son vitales para los procesos comerciales efectivos.

En resumen, la tecnología blockchain está revolucionando la forma en que se abordan los problemas de seguridad y privacidad en el Internet de las Cosas. La combinación de IoT y blockchain ofrece una solución prometedora para proteger los datos de los usuarios y garantizar la integridad de las transacciones. Con el continuo avance de la tecnología, es probable que veamos una mayor adopción de la tecnología blockchain en el sector de IoT en los próximos años.

Fuente del artículo: NewsBTC

Te puede interesar