La transformación digital es un proceso en constante evolución que está revolucionando la forma en que las empresas y organizaciones operan. En este sentido, la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT) están desempeñando un papel fundamental en esta transformación.
Un reciente estudio realizado por la firma de análisis de datos Research and Markets, titulado “Transformación Digital 2019: 5G, IA, Análisis de Datos Masivos, Blockchain, Computación en el Borde y Móvil, Dispositivos Conectados y Vestibles, Ciberseguridad, Gemelos Digitales y Teleoperación, IoT, Robótica, Ciudades Inteligentes y Realidad Virtual”, evalúa las tecnologías clave involucradas en la transformación digital, incluyendo la IA, el análisis de datos masivos, la computación en el borde y el IoT.
Según el informe, estas tecnologías serán relevantes para la evolución de muchas áreas importantes para las empresas y organizaciones industriales, incluyendo los procesos internos y externos, los productos y servicios, la virtualización y los sistemas OSS/BSS. Estos temas también serán el foco de la próxima Expo de Evolución del IoT 2020: Llega el IoT Pensante, que se llevará a cabo en Ft. Lauderdale del 11 al 14 de febrero de 2020.
El informe señala que los sectores empresariales e industriales están digitalizando rápidamente sus productos y servicios, incluyendo infraestructuras controladas por software y virtualizadas, y aprovechando la conectividad de próxima generación, la señalización y los algoritmos de toma de decisiones automatizados. Esto tendrá un efecto profundo tanto en la posición estratégica general como en las operaciones tácticas diarias.
Las nuevas tecnologías y herramientas se están integrando rápidamente en los sistemas de producción y servicio, lo que facilita la transformación de los procesos, crea nuevas oportunidades de negocio y permite un entorno de trabajo más inteligente tanto para los seres humanos como para las máquinas.
Los algoritmos de inteligencia artificial (IA) mejoran la capacidad de los análisis de datos masivos y las plataformas de IoT para proporcionar valor en muchos segmentos del mercado, según el informe. El autor del estudio destaca la combinación de la IA y el Internet de las Cosas (IoT) como un factor clave para acelerar los beneficios de la transformación digital en los segmentos de consumo, empresas, industria y gobierno.
Además, el autor considera que la Inteligencia Artificial de las Cosas (AIoT) es transformadora para ambas tecnologías, ya que la IA agrega valor al IoT a través del aprendizaje automático y la toma de decisiones, y el IoT agrega valor a la IA a través de la conectividad y el intercambio de datos.
En conclusión, la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas están impulsando la transformación digital en diversos sectores, permitiendo una mayor eficiencia, innovación y creación de oportunidades de negocio. Es fundamental que las empresas y organizaciones comprendan y aprovechen estas tecnologías para mantenerse competitivas en la era digital.