Con la pandemia de COVID-19 llevando a las empresas en línea, la industria de servicios financieros está apostando por la inteligencia artificial (IA) para garantizar transacciones seguras. La inteligencia artificial en las finanzas está transformando la forma en que interactuamos con el dinero. En la industria financiera, la IA ayuda a agilizar y optimizar varios procesos, desde decisiones de crédito hasta operaciones de trading cuantitativo y gestión de riesgos financieros. Con el uso cada vez más extendido de la IA en diversas transacciones financieras, ahora contamos con un sistema de manejo de dinero más rápido y preciso que nunca antes.
¿De qué manera mejora la IA los servicios financieros?
- Una solución de API (interfaz de programación de aplicaciones) habilitada con una función de SMS/correo electrónico se puede utilizar para enviar contenido personalizado junto con enlaces de pago generados automáticamente, además de su ciclo de facturación existente.
- Los pagos a través de API se pueden utilizar en sitios web que se pueden integrar en cualquier plataforma. Con mecanismos avanzados de detección y prevención de fraudes, cada capa es responsable del uso de tecnología de IA avanzada. Además de la protección y privacidad garantizadas en cada capa de una transacción, el sistema también cumple con PCI-DSS.
- Sin la molestia de que los mercados tengan que configurar una cuenta nodal, el trabajo duro se realiza utilizando tecnología de IA, donde se configuran cuentas virtuales individuales para cada proveedor y los pagos personalizados se realizan de manera fluida desde un solo panel de control.
- Se puede desarrollar una solución basada en API que incluya facturación, enlaces de pago y cálculo automático de impuestos GST para aliviar la carga adicional. Las características también incluyen la creación de planes de suscripción según el uso medido y fijo.
- El uso de la inteligencia artificial proporciona una visión perfecta de la contabilidad, con cuentas por cobrar y por pagar, todo a un solo precio. El saldo de apertura, el saldo de cierre y la conciliación se mantienen en un solo lugar.
- Con los beneficios de las API de préstamos, los ERPs (sistemas de planificación de recursos empresariales) se integran en el sistema del cliente para permitirle ser autosuficiente sin la molestia de pedir prestado o prestar.
Beneficios de la IA en los servicios financieros:
- Servicio al cliente mejorado: Con el uso popular de la IA, millones de clientes en todo el mundo ahora acceden a los nuevos servicios supervisados con el apoyo de la IA. La base de datos de clientes está aumentando gradualmente a medida que las personas confían más en la tecnología y cambian sus preferencias de consumo de lo tradicional a lo moderno.
- Carga de trabajo reducida: Con el cambio a métodos de pago y transacciones en línea, la pesada carga de trabajo de las personas involucradas en el sistema manual de cálculos y transacciones está disminuyendo gradualmente, lo que permite un espacio de respiración para la inteligencia y el trabajo manual. Además, las formas más inteligentes y rápidas de desarrollo en los servicios financieros están en aumento.
- Análisis de datos avanzado: Con soluciones tecnológicas mejoradas y empoderamiento en formas inteligentes, el análisis de datos avanzado es una necesidad y, en consecuencia, está aumentando en demanda y popularidad en todos los ámbitos.
- Mejor toma de decisiones: Con la reducción considerable del trabajo manual debido al avance tecnológico, la capacidad de tomar mejores decisiones definitivamente está presente.
La inteligencia artificial está revolucionando la industria de servicios financieros al proporcionar soluciones más rápidas, precisas y eficientes. A medida que la tecnología continúa avanzando, podemos esperar que la IA desempeñe un papel aún más importante en la forma en que manejamos nuestras finanzas.