La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que ha generado mucha discusión en los últimos años. Se ha debatido ampliamente si la IA reemplazará o mejorará el trabajo humano. En un artículo reciente de Forbes, se exploran las ideas del matemático Alan Turing sobre este tema y cómo sus predicciones siguen siendo relevantes hoy en día.
En 1947, Turing habló sobre su deseo de crear una máquina que pudiera aprender de la experiencia, anticipando así el entusiasmo actual por el aprendizaje automático y profundo. Turing afirmó que cuando una máquina aprende de su maestro y agrega conocimiento propio, se puede considerar que muestra inteligencia. Sin embargo, también planteó la cuestión de si la IA destruirá empleos o ayudará a los humanos a realizar tareas más interesantes y complejas.
Turing predijo que las computadoras digitales reemplazarían parte del trabajo de cálculo realizado por humanos en ese momento. Sin embargo, también señaló que la mayoría del trabajo realizado por estas computadoras consistiría en problemas que no podrían haber sido abordados manualmente debido a su complejidad. Esto nos hace reflexionar sobre la importancia de la escala en la tecnología actual, tal como Turing lo anticipó en su discurso.
Además, Turing planteó la idea de que los humanos serían necesarios para evaluar la precisión de los cálculos realizados por las computadoras digitales. Esto respalda el argumento de que la IA puede mejorar el trabajo humano al permitirnos realizar tareas más complejas con mayor precisión.
Por otro lado, Turing también predijo la automatización de trabajos de alto valor, que él llamó “maestros”, en contraposición a los “esclavos” que operaban las computadoras. Esto nos lleva a reflexionar sobre los posibles mecanismos de defensa que los trabajadores del conocimiento podrían inventar para adaptarse a los cambios provocados por la IA.
En resumen, el impacto de la inteligencia artificial en los empleos es un tema complejo y en constante evolución. Las ideas de Alan Turing nos brindan una perspectiva valiosa sobre este tema y nos invitan a reflexionar sobre cómo podemos aprovechar la IA para mejorar nuestras habilidades y adaptarnos a los cambios en el mercado laboral.
Fuente del artículo: Forbes