A medida que la inteligencia artificial se convierte en una parte cada vez más presente en nuestras vidas diarias, no es de extrañar que las instituciones educativas estén compitiendo por ponerse al día con la necesidad de desarrollar más talento para impulsar el desarrollo de la IA. Sin embargo, no solo la educación está siendo transformada en cuanto a los planes de estudio de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), sino que toda la industria educativa está siendo transformada por la IA.
Cada vez más, las instituciones educativas, desde la educación primaria hasta la educación superior, así como el aprendizaje de adultos y profesionales, están siendo transformadas por sistemas inteligentes que ayudan a los seres humanos a aprender mejor y alcanzar sus objetivos de aprendizaje.
Uno de los mayores desafíos en cuanto a la educación es que las personas aprenden de manera diferente y a diferentes ritmos. Los estudiantes pasan por el sistema educativo con diferentes niveles de capacidad de aprendizaje y aptitud. Algunos son más hábiles en el pensamiento analítico, mientras que otros son más hábiles en el pensamiento creativo, literario y comunicativo. Otros enfrentan desafíos diferentes debido a discapacidades físicas y mentales, o conjuntos de habilidades que difieren de una región del mundo a otra, enfrentando dificultades para aprender nuevos idiomas y alfabetos.
Los sistemas de IA se utilizan para adaptar y personalizar el aprendizaje para cada estudiante. A través del poder de la hiperpersonalización basada en el aprendizaje automático, los sistemas de IA se utilizan para desarrollar un perfil de aprendizaje personalizado para cada estudiante y personalizar los materiales de capacitación según su capacidad, modo de aprendizaje preferido y experiencia. Se espera que para 2024, más del 47% de las herramientas de gestión del aprendizaje estén habilitadas con capacidades de IA.
En lugar de requerir que los profesores creen un currículo único para todos los estudiantes, los educadores contarán con la asistencia de la inteligencia aumentada que proporciona una amplia gama de materiales basados en el mismo currículo básico, pero adaptados a las necesidades específicas de cada estudiante. Estas herramientas de e-Learning habilitadas por IA alcanzarán un tamaño de mercado de más de $6 mil millones para 2024.
Además, el contenido digital hiperpersonalizado y bajo demanda también se crea con la ayuda de la IA y el aprendizaje automático, lo que está cambiando la forma en que se hacen las cosas en la educación. Los proveedores de libros de texto ahora tienen su información desglosada o condensada en guías de estudio más pequeñas, resúmenes de capítulos, tarjetas de memoria y notas inteligentes para una mejor lectura y comprensión. El aprendizaje se está volviendo cada vez más digital y pronto habrá menos o ningún uso de libros de texto en formato impreso.
Los sistemas de IA también tienen una interfaz interactiva en línea que ayuda a los estudiantes a proporcionar retroalimentación a sus profesores con fines de seguimiento en áreas en las que puedan estar teniendo dificultades o aún no hayan comprendido completamente.
La inteligencia artificial está revolucionando la educación al ofrecer una experiencia de aprendizaje más personalizada y adaptada a las necesidades individuales de cada estudiante. A medida que la tecnología continúa avanzando, podemos esperar que la IA desempeñe un papel aún más importante en la educación del futuro.
Fuente del artículo: Forbes