La Inteligencia Artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT) son dos tecnologías que están revolucionando la forma en que interactuamos con el mundo digital. Según un informe de ReportCrux Market Research, se espera que el mercado global de IA en IoT genere ingresos de alrededor de USD 15.72 mil millones para finales de 2027, creciendo a una tasa de crecimiento anual compuesta del 25.0% entre 2020 y 2027.
La IA en IoT es la combinación de la conexión de computadoras a Internet y otros dispositivos conectados, junto con el análisis de grandes cantidades de datos y el suministro de la cantidad necesaria de datos al sistema. Con el uso de la IA en IoT, se están abordando problemas de recolección de datos y metodológicos, ya que la IA los analiza de una manera más eficiente.
Además, la necesidad de procesar grandes cantidades de datos en tiempo real generados por los dispositivos IoT se espera que cree nuevas oportunidades para la IA en la industria del IoT. El mercado global de la IA en IoT se divide en tecnología, usuario final, componente y región. Según el componente, el mercado se divide en software, plataforma y servicios. Se espera que el segmento de software crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta alta en el período de pronóstico.
La mayoría de los proveedores venden soluciones tecnológicas de IoT a los clientes. Estos sistemas de software están diseñados para resolver problemas de interoperabilidad que surgen de una serie de dispositivos heterogéneos y para manejar grandes cantidades de datos y su protección y privacidad. El software ayuda a reducir los problemas de interoperabilidad y crea flexibilidad para manejar eficientemente diferentes funciones empresariales.
En cuanto a la tecnología, el mercado se divide en aprendizaje automático y aprendizaje profundo, procesamiento de lenguaje natural y otros. El segmento de aprendizaje automático y aprendizaje profundo representó casi el 65% del mercado en 2019. El aprendizaje automático se ha convertido en un método analítico sólido para grandes cantidades de datos. La combinación de aprendizaje automático y computación en el borde está eliminando gran parte del ruido generado por los dispositivos IoT, dejando los datos apropiados para ser analizados por los motores de análisis en el borde y en la nube.
En resumen, la IA en IoT está transformando la forma en que interactuamos con los dispositivos y el mundo digital. Con el crecimiento continuo de la tecnología y la demanda del mercado, se espera que la IA en IoT juegue un papel cada vez más importante en nuestra vida cotidiana y en la forma en que las empresas operan y brindan servicios.
Fuente del artículo: Total telecom