El Impacto de la Inteligencia Artificial en el Internet de las Cosas

El Internet de las Cosas (IoT) está revolucionando la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea. Cada vez más dispositivos están conectados a internet, generando una gran cantidad de datos que pueden ser utilizados para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones en diferentes sectores.

Una de las empresas líderes en este campo es Oracle, que recientemente ha anunciado una serie de herramientas de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático que mejorarán aún más la capacidad de análisis de su plataforma IoT Cloud. Estas herramientas permitirán a las empresas obtener información predictiva más precisa, reducir los costos asociados al análisis de datos y mejorar los resultados comerciales en general.

Una de las principales novedades es la integración de Digital Twin en la gestión de la cadena de suministro. Esta tecnología crea una representación digital de un activo físico o maquinaria, generando datos actuales, históricos y predictivos, así como dimensiones operativas y de comportamiento. Esto permite a los empleados monitorear el estado de los activos a medida que avanzan a lo largo de la cadena de suministro y realizar diferentes escenarios para prever su comportamiento en situaciones generadas por computadora.

Otra herramienta importante es Digital Thread, que conecta los procesos comerciales con el IoT. Esto proporciona una visión integral del sistema a lo largo de todo el ciclo de vida de fabricación, permitiendo una mayor eficiencia y coordinación en la cadena de suministro.

Según Bhagat Nainani, vicepresidente del grupo de Aplicaciones IoT de Oracle, “el IoT tiene el potencial de transformar las operaciones aisladas de hoy en flujos de trabajo interconectados y digitales con visibilidad y capacidad de respuesta en tiempo real”. Con estas nuevas herramientas, los clientes de Oracle podrán simplificar sus implementaciones de IoT, recibir datos en tiempo real mejorados con información predictiva y alcanzar nuevos niveles de inteligencia y retorno de inversión más rápido.

En resumen, la integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en el Internet de las Cosas está abriendo nuevas posibilidades para las empresas en términos de eficiencia, toma de decisiones y generación de valor. Oracle se encuentra a la vanguardia de esta revolución, ofreciendo herramientas innovadoras que ayudarán a las empresas a aprovechar al máximo sus activos conectados y a impulsar la innovación en diferentes mercados.

Te puede interesar