El impacto de la inteligencia artificial en el campo legal

Cuando un sector profesional se enfrenta a una nueva tecnología, surgen preguntas sobre cómo esa tecnología interrumpirá las operaciones diarias y las carreras de quienes eligen esa profesión. Y los abogados y el campo legal no son una excepción. Hoy en día, la inteligencia artificial (IA) está comenzando a transformar el campo legal de muchas maneras, pero en la mayoría de los casos complementa lo que hacen los humanos y los libera para asumir tareas de nivel superior, como asesorar a los clientes, negociar acuerdos y comparecer en los tribunales.

¿Qué es la inteligencia artificial? La inteligencia artificial imita ciertas operaciones de la mente humana y es el término utilizado cuando las máquinas pueden completar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. El término “aprendizaje automático” se refiere a cuando las computadoras utilizan reglas (algoritmos) para analizar datos, aprender patrones y extraer información de los datos. La inteligencia artificial es un factor importante que está cambiando la forma en que se realiza el trabajo legal.

Revisión de documentos e investigación legal: el software impulsado por IA mejora la eficiencia del análisis de documentos para uso legal y las máquinas pueden revisar documentos y marcarlos como relevantes para un caso en particular. Una vez que se designa un cierto tipo de documento como relevante, los algoritmos de aprendizaje automático pueden comenzar a buscar otros documentos que sean igualmente relevantes. Las máquinas son mucho más rápidas para clasificar documentos que los humanos y pueden producir resultados que pueden ser validados estadísticamente. Pueden ayudar a reducir la carga de trabajo de los humanos al enviar solo documentos cuestionables en lugar de requerir que los humanos revisen todos los documentos. Es importante que la investigación legal se realice de manera oportuna y completa, aunque sea monótona. Los sistemas de IA, como el ofrecido por ROSS Intelligence, utilizan el procesamiento del lenguaje natural para ayudar a analizar documentos.

Ayuda en la debida diligencia: en las oficinas legales de todo el mundo, los profesionales de apoyo legal se mantienen ocupados realizando la debida diligencia para descubrir información de antecedentes en nombre de sus clientes. Este trabajo incluye confirmar hechos y cifras y evaluar minuciosamente las decisiones en casos anteriores para brindar asesoramiento efectivo a sus clientes. Las herramientas de inteligencia artificial pueden ayudar a estos profesionales de apoyo legal a realizar su debida diligencia de manera más eficiente y con mayor precisión, ya que este trabajo a menudo resulta tedioso para los humanos.

La inteligencia artificial está cambiando la forma en que se realiza el trabajo legal. Si bien puede haber preocupaciones sobre cómo esta tecnología afectará las carreras de los abogados, en realidad está mejorando la eficiencia y la precisión en muchas áreas del campo legal. Los abogados pueden aprovechar la inteligencia artificial para realizar tareas repetitivas y monótonas de manera más rápida y precisa, lo que les permite centrarse en tareas de mayor nivel que requieren habilidades humanas únicas. A medida que la inteligencia artificial continúa avanzando, es importante que los profesionales legales se mantengan actualizados y adapten sus habilidades para aprovechar al máximo esta tecnología en beneficio de sus clientes y su propia carrera.

Fuente del artículo: Forbes

Te puede interesar