Microsoft ha experimentado un cambio significativo en su modelo de negocio en los últimos años, pasando de las ventas de software tradicional a los servicios de computación en la nube ofrecidos a través de internet. Esta apuesta ha resultado ser muy exitosa para la compañía, como se evidencia en sus resultados trimestrales publicados recientemente.
El informe presentado por Microsoft mostró un crecimiento significativo en su negocio de la nube, especialmente en el sector de ventas a empresas, conocido como “cloud comercial”. En el último trimestre, este sector experimentó un crecimiento del 56 por ciento, alcanzando los $5.3 mil millones de dólares en ingresos. Este crecimiento ha atraído la atención de los inversores en los últimos años y ha posicionado a Microsoft como uno de los principales proveedores de servicios en la nube, después de Amazon.
El aumento en los ingresos de Microsoft durante el último trimestre fue impulsado por diversos factores, incluyendo el crecimiento en su negocio de aplicaciones de Office y en las ventas de su consola de juegos Xbox. Ambos sectores se han beneficiado de los servicios de computación en la nube ofrecidos por la compañía.
El negocio de Office experimentó un crecimiento del 10 por ciento en ingresos comerciales durante el último trimestre. Además, el número de consumidores que se suscriben a la versión en la nube de la suite de aplicaciones, conocida como Office 365, aumentó a 29.2 millones, en comparación con los 24.9 millones del mismo período del año anterior.
Por otro lado, los ingresos generados por la división de juegos de Microsoft aumentaron un 8 por ciento, principalmente debido a las ventas de hardware relacionadas con el lanzamiento de la nueva consola Xbox One X.
A pesar de los buenos resultados presentados por Microsoft, las acciones de la compañía cayeron aproximadamente un 1 por ciento en las operaciones posteriores al cierre del mercado. Sin embargo, tanto los ingresos como las ganancias ajustadas superaron significativamente las expectativas de Wall Street.
La transición de Microsoft hacia la computación en la nube ha sido un movimiento estratégico acertado para la compañía. Este cambio ha permitido a Microsoft adaptarse a las nuevas demandas del mercado y competir de manera efectiva con otros proveedores de servicios en la nube. A medida que la computación en la nube continúa ganando popularidad, es probable que Microsoft siga experimentando un crecimiento significativo en sus ingresos y mantenga su posición como uno de los líderes en este sector en constante evolución.
Fuente del artículo: NY Times