El Impacto de la Automatización en la Industria Automotriz

La automatización ha revolucionado la industria automotriz en los últimos años. Los procesos de fabricación ahora son impulsados en gran medida por máquinas con inteligencia artificial que pueden operar las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto ha llevado a una reducción en la necesidad de empleados especializados, como fabricantes de herramientas y matriceros. Desde el ensamblaje hasta la pintura, las plantas automotrices están altamente mecanizadas.

A pesar de la automatización en la fabricación de automóviles, la fuerza laboral ha crecido en general. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, en la última década, la fuerza laboral en la industria de “vehículos de motor y piezas” ha crecido de 661,000 a poco más de un millón en 2019. Esto plantea la pregunta: ¿qué significa esto para la venta minorista de automóviles? ¿Pueden los concesionarios esperar que la automatización complemente o restrinja el diseño de los concesionarios?

La automatización ya está presente en el proceso de ventas. Por ejemplo, las máquinas expendedoras de vehículos de Carvana permiten a los compradores de automóviles completar su compra sin la intervención de un vendedor. Los clientes pueden explorar ciertos vehículos en realidad virtual en lugar de hacerlo en persona, y también pueden comprar un automóvil desde la comodidad de su hogar.

Los fabricantes de automóviles se enfrentan a un dilema a medida que los procesos automatizados entran en juego: ¿reemplazan a sus empleados que necesitan el ingreso para mantener a sus familias, o los hacen más eficientes? En algunos casos, una máquina puede hacer el mismo trabajo que una persona pero mucho más rápido, lo que requiere que el empleado sea reasignado a otra tarea. En otros casos, la máquina mejora la capacidad y habilidad del trabajador en su puesto actual, como el exoesqueleto de Hyundai que mejora la capacidad de los trabajadores de ensamblaje para realizar tareas en altura.

Afortunadamente, hasta ahora, la fuerza laboral humana no ha sido reemplazada en la fabricación de automóviles. De hecho, el número de trabajadores ha aumentado en un 50 por ciento en los últimos 10 años, a pesar de la introducción de la automatización.

En conclusión, la automatización ha transformado la industria automotriz, tanto en la fabricación como en la venta minorista. Aunque los procesos de fabricación se han vuelto más eficientes y menos dependientes de la mano de obra humana, la fuerza laboral ha crecido en general. En la venta minorista, la automatización ha permitido a los compradores de automóviles tener una experiencia más conveniente y personalizada. A medida que la tecnología continúa avanzando, es importante encontrar un equilibrio entre la automatización y la preservación de los empleos humanos en la industria automotriz.

Fuente del artículo: CBT

Te puede interesar