El Impacto de Amazon Web Services en Bahrein

En julio, Amazon adquirió la empresa de comercio electrónico Souq.com, lo que supuso un gran logro para los Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, Bahrein se adelantó a sus vecinos del Golfo con la noticia de que proporcionará un hogar para los enormes volúmenes de datos que posee el gigante del comercio electrónico. Amazon Web Services (AWS), la subsidiaria de computación en la nube valorada en $10 mil millones de dólares de Amazon, anunció sus planes de construir al menos tres centros de datos masivos en Bahrein para 2019. Estos centros de datos serán los primeros de AWS en el Medio Oriente y se espera que impulsen la economía local al crear nuevos empleos y facilitar el crecimiento del sector público y privado.

En un evento mediático en Manama, al que asistieron aproximadamente 1,500 delegados, AWS anunció su intención de abrir tres “zonas de disponibilidad” en Bahrein para 2019. AWS cuenta con 44 zonas de este tipo en varias ubicaciones alrededor del mundo, y cada una alberga al menos un centro de datos. Sin embargo, AWS y su empresa matriz Amazon son conocidas por su privacidad, con estrictas reglas de confidencialidad comercial. Detalles como el número exacto, el tamaño, el costo y la ubicación de los centros planificados son un secreto. Sin embargo, con AWS registrando $16 mil millones de dólares en ingresos y un crecimiento del 42 por ciento interanual en el segundo trimestre de 2017, así como un millón de usuarios activos de sus servicios de computación en la nube, no es difícil imaginar la enorme escala de este proyecto.

Se entiende que AWS ha adquirido terrenos directamente del gobierno de Bahrein para construir los centros de datos, como parte de la estrategia del país para aprovechar la tecnología de la computación en la nube en constante avance y así impulsar su economía. Si las empresas pueden almacenar datos de manera más segura y rentable, podrán brindar un mejor servicio a sus clientes e innovar para el crecimiento. Khalid Al Rumaihi, CEO de la Junta de Desarrollo Económico de Bahrein, explicó: “El compromiso de AWS de expandir su presencia en el Medio Oriente y el Norte de África (MENA) en Bahrein es un gran impulsor para los negocios tecnológicos y basados en datos en el Consejo de Cooperación del Golfo (GCC)”.

La llegada de Amazon Web Services a Bahrein tendrá un impacto significativo en la economía local. La construcción de los centros de datos creará empleos y fomentará el crecimiento del sector tecnológico en la región. Además, las empresas en Bahrein podrán aprovechar los servicios de computación en la nube de AWS para almacenar y procesar datos de manera más eficiente y segura. Esto les permitirá mejorar sus operaciones y ofrecer mejores productos y servicios a sus clientes.

En resumen, la inversión de Amazon Web Services en Bahrein es un paso importante para el desarrollo tecnológico y económico de la región. La llegada de los centros de datos de AWS impulsará la innovación y el crecimiento empresarial, y posicionará a Bahrein como un centro tecnológico en el Medio Oriente. Sin duda, este proyecto tendrá un impacto duradero en la economía y la sociedad de Bahrein.

Te puede interesar