Alibaba, el gigante chino del comercio electrónico, está expandiendo su influencia más allá de las compras en línea. Recientemente, la compañía ha incursionado en el mundo de los eventos deportivos, patrocinando competiciones internacionales para mostrar sus servicios de computación en la nube.
Alibaba se ha convertido en uno de los principales patrocinadores de los Juegos Olímpicos, siendo el único patrocinador chino de nivel superior. Su objetivo es ayudar a que estos eventos deportivos se sometan a una transformación digital mediante el uso de su tecnología de computación en la nube más avanzada.
La digitalización de los Juegos permitirá una interacción más cercana entre los fanáticos y los atletas, y ayudará a garantizar el éxito continuo de estos eventos deportivos. Jack Ma Yun, fundador y presidente ejecutivo de Alibaba, afirmó en la inauguración de la exhibición tecnológica de la compañía en Pyeongchang, Corea del Sur, donde se celebran los Juegos Olímpicos de Invierno 2018: “Nuestra asociación a largo plazo con los Juegos Olímpicos es la mejor manera de mostrar lo que representa Alibaba como empresa y cómo podemos utilizar nuestra tecnología para reinventar los Juegos Olímpicos para la era digital. Creemos que el futuro tiene una mejor solución para que los Juegos Olímpicos mantengan su prosperidad”.
Alibaba también patrocina otros eventos deportivos populares, como la Copa Mundial de la FIFA y torneos de fútbol, con el objetivo de aumentar su perfil global. La compañía, con sede en Hangzhou, cuenta con casi 600 millones de personas que utilizan sus aplicaciones de compras cada mes y opera en más de 200 países.
Además, Alibaba ha establecido una división deportiva en 2015 para promover el deporte y en 2016 anunció una inversión de 100 millones de dólares en los próximos 10 años para popularizar el rugby en China. En noviembre de 2017, la FIFA nombró a Alibaba Cloud como socio oficial de presentación de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA hasta 2022.
Esta asociación con el Comité Olímpico Internacional (COI) hasta 2028 ha llevado a Alibaba a presentar su Cloud ET Sports Brain, una suite de servicios basados en la nube y en inteligencia artificial (IA). Estas aplicaciones serán utilizadas por los Juegos Olímpicos para gestionar mejor los eventos, incluido el control de acceso, la seguridad y la gestión de multitudes. Los costos se reducirán significativamente a medida que las computadoras realicen tareas que antes eran realizadas por humanos.
La asociación de Alibaba con el COI no solo mejora su influencia de marca, sino que también ayuda a la reforma de los Juegos, según Charlie Dai, analista principal de Forrester. Alibaba está demostrando cómo la tecnología puede transformar la experiencia de los eventos deportivos y mejorar su eficiencia.
En resumen, Alibaba está revolucionando la forma en que se llevan a cabo los eventos deportivos a través de su tecnología de computación en la nube. Su asociación con los Juegos Olímpicos y otros eventos deportivos importantes está demostrando cómo la digitalización puede mejorar la interacción entre los fanáticos y los atletas, así como la eficiencia en la gestión de los eventos. El futuro de los eventos deportivos se ve prometedor gracias a la innovación de Alibaba.