Cloudera, una de las empresas pioneras en big data, ha lanzado oficialmente la primera versión de su nueva plataforma de datos, Cloudera Data Platform (CDP). Esta plataforma combina las tecnologías propias de Cloudera con las adquiridas de Hortonworks, con el objetivo de ofrecer soporte para entornos multi-nube y así atraer a los usuarios que cada vez más se están volcando hacia AWS y otros líderes del mercado de la nube.
Aunque el futuro multi-nube aún no ha llegado por completo para Cloudera, la compañía ha lanzado tres servicios nativos de la nube basados en CDP para casos de uso de almacenamiento de datos, aprendizaje automático y análisis, que inicialmente solo están disponibles en la plataforma de AWS. Estos servicios se lanzarán en Microsoft Azure más adelante este año y en Google Cloud Platform en 2020, según ha anunciado Cloudera.
Cloudera es el único proveedor independiente que queda en el mercado de plataformas de big data después de su fusión con su antiguo rival Hortonworks en enero pasado y la adquisición de MapR Technologies por parte de HPE en agosto. Sin embargo, a pesar de su nombre, Cloudera ha sufrido las consecuencias del traslado de las implementaciones de big data a la nube, lo que ha llevado a la salida del CEO Tom Reilly y del cofundador y estratega jefe Mike Olson tras los débiles resultados financieros del primer trimestre fiscal después de la absorción de Hortonworks.
La plataforma Cloudera Data Platform debería darle a la compañía una mejor posición para competir contra AWS, Microsoft y Google en la nube, según los analistas tecnológicos que asistieron a una serie de reuniones informativas de dos días con ejecutivos de Cloudera en Nueva York esta semana. “Están avanzando en la dirección correcta”, dijo Doug Henschen, analista de Constellation Research. Además de los nuevos servicios en la nube, Henschen destacó el soporte de CDP para el almacenamiento de objetos en la nube, una experiencia de usuario común y funciones administrativas en implementaciones locales y en la nube, y la capacidad de replicar datos, políticas de gobierno de datos y registros de linaje de datos entre sistemas, sin importar dónde se estén ejecutando. “Cloudera ofrece flexibilidad y opciones que no están disponibles en ninguna oferta de servicios de una sola nube”, afirmó Henschen.
La compañía también ha reinventado la forma en que los usuarios procesan y almacenan datos. Aunque los clientes aún pueden utilizar el Hadoop Distributed File System (HDFS) como parte de CDP, Cloudera espera que la mayoría de ellos elijan las opciones nativas de almacenamiento en la nube en lugar de HDFS, lo que resultará en la separación de los recursos de procesamiento y almacenamiento en los sistemas de big data.
En resumen, Cloudera Data Platform representa un paso adelante para Cloudera en su lucha por competir con los gigantes de la nube como AWS, Microsoft y Google. Con su soporte para entornos multi-nube, almacenamiento en la nube y funciones administrativas comunes, Cloudera ofrece a los usuarios flexibilidad y opciones que no se encuentran en otras plataformas de big data.