El Futuro del Seguro: Cómo la Analítica de Datos Está Transformando la Industria

Vivimos en un mundo cada vez más riesgoso y complejo, y Marcus Winter, jefe de desarrollo de reaseguros en Munich Re, ve un mundo que necesita ser asegurado y reasegurado a medida que se vuelve más digital. La empresa de reaseguros con sede en Munich tiene alcance global y busca desarrollar nuevos servicios, incluyendo seguros cibernéticos, que se basan en la analítica de datos. Winter afirma que hace cinco años estos servicios no hubieran sido posibles.

Estos servicios se construyen sobre una infraestructura de gestión de datos que incluye un lago de datos Hadoop, basado en una distribución de Hortonworks del almacén de datos de código abierto, analítica SAS y SAP Hana para datos estructurados. Winter tiene un rol estratégico global y reporta al CEO de Munich Re. El análisis de datos es llevado a cabo por un equipo de 100 científicos de datos y desarrolladores de negocios, liderado por Winter. Ellos desarrollan servicios innovadores para compañías de seguros y grandes corporaciones, explica Winter. “Aseguramos a las aseguradoras, pero también brindamos gestión de riesgos a grandes corporaciones, por ejemplo, en el ámbito cibernético”.

Winter describe los seguros cibernéticos como un mercado de 2.5 mil millones de euros, que incluye la indemnización de pérdidas por malware y piratería informática. Un ejemplo sería si un banco tiene que reemplazar las tarjetas de crédito de sus clientes debido a una pérdida de datos. Munich Re, que tuvo ingresos de 48.9 mil millones de euros en 2016, tiene una participación del 7-8% en el mercado cibernético y anticipa un crecimiento en ese mercado a medida que se acerca el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la UE en mayo próximo.

“Los seguros cibernéticos son diferentes de otras formas de seguros de transferencia de riesgos, como el riesgo de inundación en viviendas”, explica Winter. “Estos últimos cambian muy lentamente con el tiempo, por lo que la experiencia pasada es una buena guía para hacer predicciones. Pero esto no ocurre en el ámbito cibernético, donde hay una mayor dependencia de la tecnología debido a la dimensión en tiempo real”.

Esto ha implicado la construcción de una arquitectura de gestión de datos que incluye un lago de datos, la tecnología de base de datos Hana y la analítica SAS.

El futuro del seguro está siendo transformado por la analítica de datos. Las compañías de seguros y las grandes corporaciones están utilizando estas tecnologías para desarrollar nuevos servicios y gestionar riesgos de manera más efectiva. La combinación de un lago de datos Hadoop, analítica SAS y SAP Hana permite a las aseguradoras analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y tomar decisiones más informadas.

El mercado de seguros cibernéticos está experimentando un crecimiento significativo a medida que las empresas se enfrentan a amenazas cada vez más sofisticadas en el mundo digital. La capacidad de analizar datos en tiempo real permite a las aseguradoras identificar y mitigar riesgos cibernéticos de manera más efectiva, brindando una mayor protección a sus clientes.

A medida que nos adentramos en la era digital, la analítica de datos se está convirtiendo en una herramienta esencial para la industria del seguro. Las compañías que adopten estas tecnologías estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos del futuro y ofrecer servicios más personalizados y eficientes a sus clientes.

En resumen, la combinación de un lago de datos Hadoop, analítica SAS y SAP Hana está revolucionando la industria del seguro. Las aseguradoras están utilizando estas tecnologías para desarrollar nuevos servicios y gestionar riesgos de manera más efectiva. El futuro del seguro está en la analítica de datos, y las compañías que se adapten a esta tendencia estarán mejor posicionadas para tener éxito en el mundo digital.

Te puede interesar