El Futuro del Retail: La Evolución de las Experiencias de Compra

En la era digital en la que vivimos, el mundo del retail ha experimentado cambios dramáticos a lo largo de las generaciones. Desde los sastres locales que recorrían los pueblos hasta las tiendas en línea y las aplicaciones móviles, el proceso de compra ha evolucionado de manera significativa.

Antes de la llegada de la tecnología, los sastres eran el primer punto de contacto en la industria del retail. A través del boca a boca, se ganaban la reputación y se expandían de un pueblo a otro. En mi familia, mi abuelo recordaba al sastre de zapatos que visitaba su pueblo para hacer sandalias a los habitantes por una moneda. Este sastre móvil construyó su marca pueblo a pueblo hasta que finalmente decidió abrir una tienda en la ciudad, ahorrando tiempo y costos de transporte.

Con la llegada de internet en 1991, el retail dio un giro revolucionario. Comprar ropa, artículos para el hogar y más se volvió posible con solo unos clics. Las tiendas en línea comenzaron a surgir y los minoristas invirtieron millones en la creación de sitios web llamativos. El comercio electrónico se convirtió en una nueva forma de comprar, superando rápidamente a las tiendas físicas.

En 1993, IBM y BellSouth presentaron el primer teléfono inteligente al público. A medida que la tecnología móvil avanzaba, Apple entró en escena y revolucionó el mercado. Ahora, los consumidores podían comprar a través de aplicaciones en sus teléfonos móviles. Surgió el concepto de “Multi-Channel MAN”, donde los consumidores podían comprar tanto en tiendas físicas como en línea y a través de dispositivos móviles.

Con el tiempo, se hizo evidente que el tráfico en línea superaba al de las tiendas físicas. Los sastres locales se desvanecieron en la cadena de suministro y las empresas se enfrentaron al desafío de gestionar pedidos de múltiples fuentes. En 2014, muchas organizaciones tenían dificultades para mantenerse al día con la innovación de sus competidores. La falta de comunicación entre los diferentes canales resultó en una visión fragmentada de los clientes y sus comportamientos de compra.

Para ofrecer una experiencia de compra fluida, las empresas comenzaron a integrar sus canales en lo que se conoce como “Omni-Channel”. Esto permitió a los consumidores disfrutar de una experiencia de compra sin interrupciones, ya sea en tiendas físicas, en línea o a través de dispositivos móviles.

El futuro del retail también se ve influenciado por la industria bancaria, que ha experimentado cambios similares en sus canales de mercado. Los sistemas de pago digital permiten a los clientes realizar transacciones a través de aplicaciones móviles, ya sea integradas en las aplicaciones de los minoristas o como aplicaciones independientes. Esto abre la puerta a nuevas capacidades de compra, como realizar pedidos directamente desde una aplicación de pago y rastrear la lealtad del cliente.

En resumen, el retail ha evolucionado desde los sastres locales hasta las tiendas en línea y las aplicaciones móviles. La integración de canales y la adopción de tecnologías digitales están transformando la forma en que compramos. El futuro del retail se encuentra en la creación de experiencias de compra integradas y sin interrupciones para los consumidores.

Te puede interesar