El Futuro del Internet de las Cosas: Integración y Evolución

El Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) ha sido uno de los principales temas de discusión en el mundo de la tecnología en los últimos años. Empresas de todo el mundo han estado tratando de aprovechar esta tendencia para expandir sus ofertas y mejorar sus negocios. Sin embargo, como señala el CEO de Banyan Hills Technologies, este año se espera que ocurra una especie de reinicio en el ámbito del IoT.

En el pasado, muchas empresas se apresuraron a embarcarse en proyectos de IoT sin realmente comprender cómo esta tecnología se ajustaba a su misión principal. Algunas incluso llegaron a redefinirse como empresas de IoT sin tener una solución o conjunto de servicios reales, simplemente siguiendo la moda. Sin una base sólida, muchas de estas empresas se verán obligadas a volver a enfocarse en su competencia principal o, en el peor de los casos, desaparecerán.

Sin embargo, hay buenas noticias tanto para los clientes como para las empresas que logren aprovechar verdaderamente el potencial del IoT en su competencia principal. El IoT se convertirá en algo común y se integrará cada vez más en soluciones más amplias. En lugar de ser una plataforma separada, el IoT se convertirá en un componente integrado en las plataformas tecnológicas existentes.

Para entender mejor esta evolución, podemos tomar como ejemplo el software PowerPoint de Microsoft. En la actualidad, Microsoft no vende PowerPoint como un software de inteligencia artificial (IA), pero este programa ya cuenta con funciones de IA integradas. Por ejemplo, cuando se agrega una imagen a una diapositiva, PowerPoint puede sugerir automáticamente un título para la imagen. De manera similar, en el futuro, el IoT se integrará en las soluciones tecnológicas existentes y se comportará como una característica más dentro de un paquete más amplio.

Esta integración del IoT en soluciones más amplias permitirá a las empresas aprovechar al máximo esta tecnología sin tener que invertir en una plataforma separada o en servicios profesionales adicionales. Además, los clientes se beneficiarán al tener acceso a soluciones más completas y personalizadas que incluyan el IoT como una característica estándar.

En resumen, el futuro del IoT se perfila como una integración más profunda en las soluciones tecnológicas existentes. Las empresas que logren adaptarse y aprovechar esta evolución estarán en una posición ventajosa para mejorar sus negocios y ofrecer soluciones más completas a sus clientes.

Fuente del artículo: Rfid Journal

Te puede interesar