El Enterprise Resource Planning (ERP) es un proceso que utiliza software especializado para automatizar ciertas funciones empresariales, como la gestión de la cadena de suministro y la nómina, teniendo en cuenta las operaciones comerciales, como el desarrollo de productos, el marketing y la fabricación. Es un sistema altamente complejo que requiere equipos dedicados para gestionar todos los aspectos del software. Esta complejidad significa que muchos fallos en la implementación impiden el uso ampliamente adoptado del ERP.
El ERP es un desarrollo tecnológico que está sujeto a cambios a medida que evolucionan las tendencias tecnológicas y digitales. Estar al tanto de las tendencias que pueden afectar el futuro del ERP te permite aprovechar los beneficios de las futuras implementaciones de ERP.
Internet de las Cosas
El Internet de las Cosas (IoT) es un concepto en el que las máquinas se comunican entre sí a través de Internet. Por ejemplo, tu teléfono celular le dirá al aire acondicionado de tu casa que has comenzado a conducir hacia tu hogar, permitiendo que la unidad se encienda para que cuando llegues, tu casa esté a una temperatura ideal. En un sentido empresarial, el IoT puede hacer que las máquinas informen a los gerentes de productos cuando las piezas deben ser reemplazadas o se necesitan reparaciones, lo que permite una producción continua sin interrupciones. El IoT tendrá un impacto significativo en el ERP al proporcionar nuevas formas de optimizar los procesos, aumentar la eficiencia y reducir los costos.
Tecnología Vestible
La tecnología vestible ya ha tenido un gran impacto en el mercado personal, con empresas como Fitbit que proporcionan a los usuarios datos valiosos sobre sus hábitos de vida. Sin embargo, esta tecnología aún no ha tenido tanto impacto en el mundo empresarial. Sin embargo, diversas industrias, como la manufactura, la atención médica y la energía, están adoptando dispositivos vestibles para la seguridad en el lugar de trabajo y el monitoreo del bienestar de los empleados, y es probable que se vuelvan más comunes en el futuro. Los dispositivos vestibles pueden proporcionar a los sistemas ERP datos adicionales sobre los empleados, al tiempo que brindan otra plataforma mediante la cual las máquinas pueden interactuar con los usuarios, mejorando el rendimiento y aumentando la seguridad en los sitios de trabajo peligrosos.
Big Data
Una de las mayores tendencias tecnológicas en este momento es el creciente volumen de información que se produce, tanto por parte de los clientes como por parte de las empresas. Muchos sistemas ERP actuales no pueden manejar adecuadamente el gran volumen de datos, lo que resulta en resultados decepcionantes e ineficiencia. Ser capaz de manejar eficazmente grandes cantidades de datos y presentar información relevante después del análisis es algo que los sistemas ERP deberán poder hacer de manera confiable y eficiente. Una de las soluciones propuestas en la gestión de big data por parte de los desarrolladores de ERP actuales es asegurarse de que la red empresarial sea escalable para satisfacer las demandas futuras y combinar esto con nuevas tecnologías a medida que surjan. El desafío consiste en encontrar la combinación adecuada de recopilación y procesamiento eficiente de datos, lo que permitirá informes inteligentes de diversas aplicaciones empresariales. El futuro del ERP puede depender en gran medida de cómo se puedan integrar las nuevas tecnologías en los sistemas existentes y cómo esta combinación mejorará el rendimiento empresarial.
La tecnología avanza y cambia constantemente, brindando nuevos beneficios y desafíos a diversos procesos organizativos. Contar con un sistema de gestión consolidado puede ayudar a una empresa a mantenerse por delante de su competencia. Las nuevas tendencias tecnológicas solo ayudarán a que los sistemas ERP sean más efectivos, ya sea proporcionando nuevas opciones para procesos más eficientes o brindando más datos para permitir que el sistema ERP tome decisiones más inteligentes.