Recientemente se llevó a cabo el evento SAP Hybris Americas Customer Days en Fort Worth, Texas, donde se discutieron las últimas tendencias y oportunidades en el comercio omnicanal. Este evento reunió a clientes de toda América del Norte y fue una muestra del creciente interés en la plataforma SAP Hybris como la opción preferida para las empresas hoy en día.
Una de las principales tendencias discutidas en el evento fue la creciente influencia del comercio electrónico en el mercado B2B. Tradicionalmente, las empresas B2B han sido más lentas en adaptarse a las tendencias del mercado y menos orientadas a la experiencia del cliente en comparación con las empresas B2C. Sin embargo, cada vez más, los compradores B2B están adoptando las expectativas de los consumidores B2C, lo que está impulsando la “consumerización” de los negocios B2B.
La experiencia del cliente se ha convertido en un factor clave en el comercio omnicanal. Las empresas ahora reconocen la importancia de ofrecer una experiencia contextual, consistente y relevante, independientemente del canal o dispositivo utilizado por el cliente. Además, la implementación de microservicios y tecnologías de vanguardia, como Cloud Foundry y Apache Kafka, está permitiendo a las empresas construir una infraestructura de comercio modular y escalable.
En el evento también se presentaron casos de éxito de empresas que han implementado SAP Hybris para mejorar su experiencia de cliente. Por ejemplo, McKesson, una empresa de suministros médicos, ha utilizado SAP Hybris para satisfacer las necesidades de proveedores, pagadores y consumidores en su segmento B2B2C. Otro caso destacado fue el de AVIALL, una empresa que decidió implementar SAP Hybris a pesar de los riesgos asociados con la renovación de su sitio web, con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente y aprovechar las capacidades tecnológicas avanzadas.
En resumen, el evento SAP Hybris Americas Customer Days fue una oportunidad para explorar las tendencias y oportunidades en el comercio omnicanal. La “consumerización” del mercado B2B y la importancia de ofrecer una experiencia de cliente excepcional fueron algunos de los temas clave discutidos. Además, la implementación de microservicios y tecnologías avanzadas está permitiendo a las empresas construir una infraestructura de comercio modular y escalable. Estas tendencias y oportunidades representan un nuevo horizonte para las empresas que desean destacarse en el competitivo mundo del comercio omnicanal.
¿Qué opinas sobre el futuro del comercio omnicanal? ¿Crees que las empresas B2B deben adoptar las tendencias del mercado B2C? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus ideas!