En la actualidad, los consumidores compran cada vez más productos en línea. Aunque los compradores empresariales no han adoptado el comercio electrónico al mismo ritmo, la realidad eventual es que el comercio electrónico B2B reemplazará los canales de pedido tradicionales como el teléfono y el correo electrónico. El Monitor de Comercio Electrónico B2B de Sana 2015, una encuesta internacional de más de 520 tomadores de decisiones en comercio electrónico, muestra que el comercio electrónico debería ser la próxima inversión sensata para cualquier negocio. Las empresas con una tienda en línea ven aumentar sus niveles de satisfacción del cliente, junto con los ingresos y la rentabilidad. Todo se mueve más rápido con una solución de comercio electrónico: el proceso de ventas, el ciclo de pedido a cobro, el procesamiento de transacciones, etc.
Las regiones de Asia Pacífico y Medio Oriente no han sido muy entusiastas en adoptar el comercio electrónico. Como resultado, muchas empresas de fuera de la región han capturado una parte considerable de estos mercados simplemente al tener una presencia en línea accesible. Las empresas locales todavía carecen de un sentido de urgencia para construir su propia presencia en el comercio electrónico. El Informe del Monitor es una buena referencia para las empresas en estas regiones para ver dónde se encuentran en medio del “Movimiento del Comercio Electrónico”. Otro dato interesante del Monitor es que la seguridad informática, la integración con los sistemas ERP y la disponibilidad de información de pedidos en tiempo real son algunas de las principales preocupaciones de las empresas al pasar al comercio electrónico. “Hay un problema de indecisión en las empresas”, dice Michiel Schipperus, CEO de Sana Commerce. “Las empresas también piensan que sus negocios no son adecuados para el comercio electrónico, pero en la mayoría de los casos definitivamente lo son”. Específicamente, cuando se trata de comercio electrónico, la industria manufacturera representa el mayor rezago de todos. Casi dos tercios de las empresas en este sector no venden sus productos en línea. Por otro lado, en las empresas de moda B2B y en el sector del embalaje, las tiendas en línea son mucho más comunes. El 40 por ciento de las empresas manufactureras que actualmente no tienen una tienda en línea, dicen que habrán invertido en esta área para el 2017.
Descargue una copia gratuita del informe completo del Monitor aquí. Compare su empresa con otras en su industria y reciba una evaluación gratuita aquí.