El CEO de NetSuite, Zach Nelson, sabe mucho sobre el cloud computing. Después de todo, su compañía nació en la nube en 1998, mucho antes de que se volviera una moda, y desde entonces ha estado completamente en la nube, ofreciendo ERP y otros software empresariales como servicio por suscripción.
“Fuimos efectivamente la primera aplicación en la nube”, dijo Nelson en una entrevista reciente. “La idea era construir un sistema para administrar un negocio y, de paso, entregarlo a través de Internet”. Originalmente, la compañía era conocida como NetLedger. Hoy en día, tiene mucha competencia en la nube.
No solo han surgido una serie de nuevas startups centradas en la nube, sino que también los proveedores tradicionales de software empresarial en las instalaciones también se han apresurado a migrar a la nube con nuevas ofertas y productos reestructurados para la planificación de recursos empresariales, comercio electrónico, gestión de relaciones con los clientes y más. Workday, SAP, Oracle, Salesforce y otros ahora compiten en un espacio similar, aunque con enfoques y mercados objetivo diferentes. Algunos tienen mucho camino por recorrer antes de alcanzar a NetSuite, según Nelson.
El presidente y director de tecnología de Oracle, Larry Ellison, fue uno de los primeros patrocinadores de NetSuite; tanto Nelson como el fundador de NetSuite, Evan Goldberg, pasaron tiempo en Oracle. “Hay mucho ADN de Oracle en la compañía”, dijo Nelson. “Muchas veces en las compañías tecnológicas, el lado de ventas o el lado de desarrollo es el dominante”, dijo. “Oracle fue inusual en el sentido de que las ventas y el desarrollo están igualmente equilibrados en términos de capacidad intelectual y enfoque, y hemos hecho lo mismo aquí”.
Aunque NetSuite tradicionalmente ha dirigido sus productos a empresas de tamaño mediano, cada vez se enfoca más en las grandes empresas, según Nelson. Entre sus clientes actuales se encuentran Williams-Sonoma y American Express Global Business Travel. “Originalmente, la idea era brindar a las empresas de tamaño mediano el mismo poder que las grandes empresas obtenían de software costoso como Oracle”, dijo. “Lo que ha sucedido es que las grandes empresas quieren ofrecer a los clientes la agilidad de una empresa mediana, quieren comportarse como una startup. A medida que estos grandes clientes buscan replantearse, quieren un sistema que se parezca a NetSuite”.
Mirando hacia el futuro, Nelson todavía ve mucho espacio para que NetSuite crezca. Una forma en que lo hará es enfatizando sus capacidades de comercio electrónico, como a través del producto SuiteCommerce que introdujo en 2012. Nelson cree que hoy en día todas las compañías son compañías en la nube, independientemente de su industria. De hecho, él llama a la nube “la última arquitectura informática”.
“¿Qué más hay después de que toda tu información esté disponible en cada dispositivo en cualquier momento?”, dijo. Será emocionante ver qué hacen las personas con esas capacidades en los próximos 20 años, agregó Nelson: “Compañías como Uber y Airbnb ni siquiera eran posibles antes de la nube, estamos apenas al comienzo de este viaje”.
Imagen de portada: Fuente