En la actualidad, muchas empresas se encuentran en una encrucijada tecnológica: ¿mantener sus sistemas ERP en las instalaciones o migrar a la nube? La respuesta a esta pregunta no es tan sencilla como parece, ya que ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas. Sin embargo, una tendencia que está ganando cada vez más popularidad es la adopción de un enfoque híbrido, conocido como ERP híbrido.
El ERP híbrido es una combinación de aplicaciones en la nube y en las instalaciones, y se está convirtiendo en la realidad para muchas empresas en todo el mundo. Un ejemplo de esto es la experiencia de Accuride Corp., un fabricante y proveedor de componentes para vehículos comerciales con sede en Evansville, Indiana. En 2012, la compañía decidió trasladar su sistema ERP al software basado en la nube de Plex Systems, pero solo migró parte de su gestión de ingeniería y recursos humanos a la nueva plataforma, creando así un sistema ERP híbrido.
Según Paul Wright, CIO y vicepresidente de tecnología de la información de Accuride, la compañía se sintió cómoda manteniendo sus aplicaciones independientes en las instalaciones. La única integración que se realizó fue la transferencia de datos de tiempo y asistencia desde la nube a su sistema PeopleSoft en las instalaciones. Sin embargo, la compañía decidió no migrar completamente su gestión de recursos humanos y nómina a la nube en ese momento, ya que consideraron que existía un riesgo demasiado alto. Actualmente, están en proceso de trasladar todo su entorno de PeopleSoft a Workday en la nube.
Esta estrategia de adoptar aplicaciones en la nube para complementar la funcionalidad del ERP en las instalaciones se ha vuelto cada vez más común en los últimos años. Según David Overos, director de marketing de productos de Software AG, una empresa alemana que integra sistemas ERP en las instalaciones con otras aplicaciones en la nube, muchas empresas han optado por esta opción para reducir costos y aumentar su agilidad operativa.
El ERP híbrido es una realidad y llegó para quedarse. Las empresas siempre están buscando optimizar sus operaciones y esta combinación de aplicaciones en la nube y en las instalaciones es una respuesta a esa necesidad. Aunque la decisión de adoptar un ERP híbrido puede ser compleja, es importante considerar las ventajas que ofrece, como la flexibilidad, la escalabilidad y la reducción de costos.
En resumen, el futuro de los sistemas ERP está en la era del ERP híbrido. Las empresas deben evaluar cuidadosamente sus necesidades y objetivos antes de tomar una decisión. La adopción de un enfoque híbrido puede brindarles la oportunidad de aprovechar lo mejor de ambos mundos y garantizar el éxito a largo plazo.