La transformación digital está cambiando la forma en que operan las empresas manufactureras. Cada vez más, estas empresas están adoptando herramientas y procesos digitales para aprovechar, analizar y obtener información valiosa de sus datos. Esto les permite operar de manera más eficiente, responder rápidamente a las necesidades de los clientes y llevar sus productos al mercado más rápidamente.
El software ERP es una parte clave de esta evolución hacia la manufactura digital, por lo que debe reinventarse para adaptarse a esta transformación digital o correr el riesgo de volverse obsoleto. Aunque los sistemas ERP han avanzado mucho en los últimos años, todavía hay mucho margen de mejora.
Según Pat Welsh, director gerente de servicios de ERP para la manufactura en Revolution Group, una empresa de servicios tecnológicos en Westerville, Ohio, los sistemas ERP están evolucionando hacia sistemas más ligeros, ágiles y accesibles gracias a la migración a la nube. Sin embargo, aún falta un paso importante para aprovechar al máximo las tecnologías de manufactura digital.
Uno de los mayores desafíos para los sistemas ERP es poder poner los datos a disposición de los tomadores de decisiones de manera concisa y rápida. Aunque se han implementado mecanismos para facilitar la comunicación y el análisis de datos, todavía se requiere la interacción manual de un supervisor para transmitir la información al personal de producción.
El verdadero desafío para el futuro es automatizar este proceso para que sea más rápido, confiable y no dependa de la presencia de un supervisor en la planta. La inteligencia artificial (IA) juega un papel crucial en este sentido, ya que puede proporcionar información predictiva a los encargados del mantenimiento antes de que una máquina se averíe.
Aunque la mayoría de los sistemas ERP actuales permiten a los fabricantes capturar información histórica y medirla, todavía es un desafío lidiar con la gran cantidad de datos y capturarlos de manera significativa. Existe una oportunidad de mejora en la integración entre las máquinas y los sistemas ERP, para que la información fluya de manera más eficiente y se pueda tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.
En resumen, los sistemas ERP están evolucionando para adaptarse a la transformación digital de la manufactura. Sin embargo, todavía hay desafíos por superar en términos de agilidad, accesibilidad y automatización de los procesos. La inteligencia artificial y la integración de datos en tiempo real son clave para el futuro de los sistemas ERP en la manufactura digital.


