El Futuro de los Servicios en la Nube en Europa

La Comisión Europea ha anunciado un nuevo acuerdo con Microsoft, Accenture y Comparex para proporcionar servicios en la nube en los sectores de IaaS y PaaS. Este consorcio formado por estas empresas líderes en tecnología permitirá el acceso a nuevas capacidades digitales y en la nube para los servicios públicos.

El contrato tiene una duración de dos años con la opción de extenderse. Bajo los términos del acuerdo, el consorcio trabajará en dos áreas principales: infraestructura como servicio (IaaS) y plataformas como servicio (PaaS). Las tecnologías en la nube utilizadas serán principalmente la Accenture Cloud Platform y Microsoft Azure.

La Comisión Europea ha destacado que la plataforma de nube de Accenture, utilizando la tecnología de Microsoft Azure, cumple con todos los requisitos de la UE para una capacidad de nube pública segura y de gran escala. Esto garantiza que los servicios en la nube proporcionados por este consorcio cumplan con los estándares de seguridad y calidad exigidos por las instituciones europeas.

Este acuerdo permitirá a las instituciones europeas adquirir servicios en la nube de manera rápida, conveniente y flexible. La plataforma de nube de Accenture ofrecerá una mayor flexibilidad y gobernanza, facilitando el desarrollo seguro de nuevas aplicaciones y la transferencia de aplicaciones existentes a la nube.

Accenture ya ofrece servicios de TI a varias instituciones de la UE, incluyendo eu-LISA y la Dirección General de Fiscalidad y Unión Aduanera. Este nuevo acuerdo fortalecerá aún más la posición de Accenture como proveedor líder de servicios en la nube en Europa.

Este anuncio llega poco después de que Oracle adquiriera Ravello Systems, una empresa especializada en virtualización y software en la nube. Esto demuestra el creciente interés y la importancia de los servicios en la nube en el mercado tecnológico actual.

En resumen, este acuerdo entre la Comisión Europea, Microsoft, Accenture y Comparex marca un hito importante en el futuro de los servicios en la nube en Europa. Permitirá a las instituciones europeas aprovechar las capacidades digitales y en la nube de manera segura y eficiente, impulsando la innovación y el desarrollo en el sector público.

Te puede interesar