El Gobierno Federal de los Estados Unidos está buscando mejorar la eficiencia de sus servicios administrativos a través de la implementación de aplicaciones de software como servicio (SaaS). La Oficina de Gestión de Servicios Compartidos Unificados (USSM, por sus siglas en inglés) de la Administración de Servicios Generales (GSA, por sus siglas en inglés) ha lanzado una solicitud de información en busca de soluciones modulares e interoperables que puedan proporcionar funciones administrativas comunes en todas las áreas de servicio.
La USSM está interesada en recibir descripciones de nuevas o existentes ofertas de SaaS que puedan mejorar la entrega de servicios administrativos en los próximos 24 a 36 meses. Esta solicitud de información aborda los servicios mencionados por la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés) como servicios compartidos, incluyendo la gestión financiera, recursos humanos, adquisiciones y tecnología de la información.
Además, la USSM busca conocer cómo una solución propuesta se alinea con el Programa Federal de Gestión de Riesgos y Autorizaciones (FedRAMP, por sus siglas en inglés), cuáles son las mejores prácticas para adquirir SaaS dentro de una nube FedRAMP y cómo se integraría la solución en un entorno gubernamental. También están interesados en recibir comentarios sobre si el Marco Empresarial Integrado Federal ha sido útil para guiar el desarrollo de una solución de SaaS. Este marco, anunciado en octubre de 2016, tiene como objetivo documentar las capacidades empresariales funcionales esperadas en cada línea de negocio del gobierno y cómo se interrelacionan esas áreas.
Las respuestas a esta solicitud de información también deben incluir modelos de financiamiento público-privado, estrategias de precios para la implementación del sistema, costos de operación y mantenimiento, e información sobre si existen asociaciones planificadas con la industria que podrían resultar en un conjunto de ofertas interoperables.
La implementación de SaaS en el gobierno federal tiene el potencial de mejorar significativamente la eficiencia y la calidad de los servicios administrativos. Al adoptar soluciones modulares e interoperables, se pueden evitar duplicidades y se puede lograr una mayor eficiencia en la entrega de servicios. Además, la integración de estas soluciones en un entorno gubernamental y su alineación con los estándares de seguridad del FedRAMP garantizan la protección de los datos y la confidencialidad de la información.
En resumen, el futuro de los servicios administrativos en el gobierno federal se encuentra en la implementación de soluciones de SaaS. La solicitud de información lanzada por la USSM es un paso importante para identificar las mejores opciones disponibles en el mercado y garantizar una mejora continua en la entrega de servicios administrativos en el gobierno federal.