En la última década, Intel ha dominado el mercado de servidores, dejando a AMD como el único otro proveedor de servidores x86 y reservando otros procesadores para aplicaciones especializadas como HPC, mainframe y bases de datos. Sin embargo, con los desafíos actuales en la industria, como las vulnerabilidades de seguridad, los cambios en los requisitos de carga de trabajo y la desaceleración de la Ley de Moore, los fabricantes de servidores y los clientes están buscando hacer cambios.
IBM parece estar en una posición privilegiada para beneficiarse del creciente interés en la inteligencia artificial (IA). Además de los cambios técnicos y de mercado, Intel ha tenido dificultades tanto en el proceso de fabricación como en la arquitectura. Han tenido problemas para hacer la transición a los nodos de proceso de 14nm y 10nm, y ahora parecen estar muy rezagados en comparación con Samsung y TSMC, los principales proveedores de servicios de fundición. Además, Intel ha limitado intencionalmente el ancho de banda de memoria en sus procesadores Xeon para promover servidores de dos sockets en lugar de configuraciones de un solo socket. Esto ha creado una nueva oportunidad para IBM con su arquitectura Power.
Al aprovechar estas fundiciones líderes, IBM tiene la flexibilidad de utilizar la tecnología de proceso de mayor densidad y más rentable. Además, IBM ha centrado el diseño de la arquitectura Power en el rendimiento general del sistema y en el aprovechamiento de software, como PowerAI, para mejorar los flujos de datos. El ancho de banda hacia la memoria, los aceleradores y la red es fundamental tanto en el entrenamiento como en la inferencia de IA. La arquitectura Power de IBM no solo admite más memoria que las plataformas Xeon competitivas, sino que también ofrece aproximadamente 10 veces más ancho de banda a los aceleradores con NVLink.
NVIDIA es líder en aceleradores de IA con su línea de aceleradores de GPU Tesla, y POWER es la única arquitectura de procesador que utiliza la interfaz NVLink de NVIDIA directamente en el propio procesador, lo que mejora significativamente el rendimiento. Además, NVLink es coherente, lo que permite que las GPU accedan directamente a la memoria del sistema, lo que permite modelos de IA grandes de hasta 2TB en lugar de estar limitados a la memoria de la GPU.
Aunque los procesadores Xeon de Intel se utilizan como procesadores principales en la mayoría de las redes neuronales instaladas en centros de datos, los clientes verán beneficios al aprovechar plataformas aceleradas con mayor rendimiento y ancho de banda.
En resumen, el futuro de los procesadores de servidor está cambiando y IBM está bien posicionado para aprovechar las oportunidades que se presentan. Con su arquitectura Power y su enfoque en la inteligencia artificial, IBM ofrece una solución que supera las limitaciones de los procesadores Xeon de Intel y brinda un mayor rendimiento y ancho de banda para aplicaciones de IA. A medida que la demanda de IA continúa creciendo, es probable que veamos un aumento en la adopción de los procesadores de servidor de IBM en el mercado.