La tecnología puede habilitar una serie de innovaciones para hacer que los edificios sean más limpios y eficientes. En los próximos meses e incluso años, los edificios de oficinas verán una serie de cambios a medida que el mundo se ajusta a la pandemia de COVID-19. Joe Brady, CEO de las Américas para The Instant Group, ve la implementación de tecnología habilitada por el Internet de las Cosas (IoT) acelerando una serie de innovaciones, incluyendo iluminación UV, separadores de seguridad y accesorios habilitados con sensores para edificios cada vez más inteligentes. En el proceso, estos edificios deberían volverse más seguros para sus habitantes.
“La mayor comodidad que cualquier operador o propietario puede ofrecer después de la pandemia de COVID-19 es la salud y seguridad de los empleados”, dice Brady. “Ya no se trata de agua de pepino y bocadillos y cacahuetes. Se trata de cómo asegurarse de que los espacios estén lo más limpios y seguros posible, dadas los riesgos a los que nos enfrentamos”. Los sensores pueden ser herramientas invaluables no solo para detectar la ocupación, sino también para permitir la desinfección. “Podrías tener interruptores controlados por movimiento en los baños que cambiarían a iluminación UV para desinfectar las superficies cuando no haya nadie en el baño”, dice Brady. “Luego cambian a iluminación LED una vez que se detecta movimiento”. Los sensores ya están eliminando la necesidad de que las personas toquen superficies. “Si pensamos en puertas sin contacto que dependen de la detección de movimiento o tarjetas, ahora hay sistemas donde podrías reservar una sala de conferencias sin tocar nada”, dice Brady.
Pero podrían haber más innovaciones en camino. Brady espera ver salas de conferencias que ya estén preparadas para las reuniones cuando las personas ingresen al espacio. “Entras a la habitación y porque has reservado la habitación en un momento específico, el sistema está listo”, dice. “Le has dicho al sistema quiénes son los participantes, quién va a marcar y quién estará presente en persona. No tendrás que tocar un teclado ni escribir números de teléfono para iniciar la conferencia. Esta es toda la idea de la experiencia sin contacto y sin fricción cuando entras y sales de las salas de conferencias”.
En resumen, la tecnología está transformando la forma en que interactuamos con los edificios. Desde la iluminación UV para desinfectar superficies hasta los sensores que eliminan la necesidad de tocar puertas y superficies, los edificios inteligentes están mejorando la seguridad y la eficiencia. Estas innovaciones no solo son relevantes en el contexto de la pandemia de COVID-19, sino que también están sentando las bases para un futuro en el que los edificios sean más seguros y cómodos para todos.
Fuente del artículo: GlobeSt.com