Según el experto en big data Bernard Marr, la inteligencia artificial (IA) permite a las organizaciones financieras “limpiar cantidades colosales de datos, mucho más rápido y con mayor precisión que los científicos humanos”, lo que permite a los directores financieros de hoy en día dedicar más tiempo a la innovación y a la creación de estrategias empresariales orientadas al futuro para llevar su negocio al siguiente nivel. Desde la computación en la nube y la automatización de procesos robóticos, hasta el aprendizaje automático y la IA, una nueva clase de disruptores digitales está transformando fundamentalmente el papel del director financiero moderno.
De hecho, de los 769 directores financieros y líderes financieros encuestados por Ernst & Young, más del 64 por ciento afirma que automatizar procesos y dotar de agilidad a los procesos empresariales será una prioridad principal para la función financiera del futuro. Esto plantea la pregunta: ¿Todas las nuevas tecnologías de la era moderna que los directores financieros tienen a su disposición reemplazarán la necesidad de un director financiero tradicional, o los directores financieros podrán aprovechar esta tecnología para mejorar sus resultados financieros?
Los directores financieros ya no son vistos únicamente como gestores financieros. Ahora se espera que sean socios estratégicos dentro de toda la empresa, asesorando a los líderes basándose en datos e información, al tiempo que conectan los puntos para tomar decisiones empresariales inteligentes. Este nuevo papel es el resultado directo del impacto de la tecnología en la forma en que los directores financieros pueden desempeñar sus funciones.
Aunque la automatización y otras tecnologías emergentes no reemplazarán la necesidad de un director financiero tradicional, sí harán que el papel del director financiero evolucione significativamente. Los principales ejecutivos financieros son aquellos que pueden encontrar el equilibrio entre la tecnología y las personas, utilizando a cada miembro del equipo para completar tareas que se ajusten a sus habilidades únicas.
Según el experto en big data Bernard Marr, la IA permite a las organizaciones financieras “limpiar cantidades colosales de datos, mucho más rápido y con mayor precisión que los científicos humanos”. De hecho, las computadoras detectan correlaciones y patrones que los humanos podrían pasar por alto. Esto no solo ayuda a eliminar el potencial de error humano, sino que también ayuda a liberar tiempo que antes se dedicaba a examinar grandes cantidades de datos. Ahora, el director financiero puede dedicar más tiempo a la innovación y a la creación de estrategias empresariales orientadas al futuro para llevar su negocio al siguiente nivel.
Artículo original: FEI