El futuro de los datos: Microsoft Graph

En la era digital en la que vivimos, los datos se han convertido en uno de los recursos más valiosos. Las empresas recopilan información sobre sus usuarios para comprender sus necesidades y ofrecerles productos y servicios personalizados. Microsoft, una de las compañías líderes en tecnología, ha desarrollado una herramienta llamada Microsoft Graph que tiene como objetivo convertir los datos de los usuarios en inteligencia empresarial.

Microsoft Graph recopila datos sobre los usuarios, como su calendario, relaciones comerciales, jerarquía de la empresa y otros factores, para crear una imagen completa de su vida. Esta información se utiliza para ofrecer aplicaciones y servicios personalizados, siempre con el permiso del usuario. Por ejemplo, si estás hablando de pizza en Skype, Domino’s podría ofrecerte una oferta especial.

La idea detrás de Microsoft Graph es utilizar los datos de los usuarios de la misma manera en que Google lee tus correos electrónicos para entender cuándo sale tu vuelo, o como Cortana de Microsoft rastrea los paquetes. Sin embargo, Microsoft Graph tiene acceso a mucha más información, ya que puede acceder a documentos, notas de OneNote y otros archivos almacenados en Office.

Microsoft ve a Graph como una herramienta empresarial, ya que muchas compañías ya se han beneficiado de la inteligencia empresarial que proporciona. Microsoft espera poder integrar los datos de Office con los datos de otras compañías, como Salesforce, para ofrecer una mezcla más rica de información a sus clientes.

En cuanto a la privacidad, Microsoft asegura que los usuarios no compartirán datos a través de Graph a menos que lo autoricen. Los controles de privacidad en el lugar de trabajo serán supervisados por los administradores de TI. Esto es similar a cómo funcionan herramientas como Cortana.

Actualmente, Microsoft Graph recopila información sobre usuarios, archivos, mensajes, grupos, eventos, contactos personales, correo electrónico, calendario y dispositivos. Los desarrolladores también pueden acceder a datos sobre notificaciones, SDK, personas, contactos organizativos, OneNote, OneDrive y más. Microsoft planea seguir ampliando y profundizando Graph en el futuro.

El uso de Graph implica compartir datos, lo cual puede generar preocupaciones en cuanto a la privacidad. A medida que nuestras vidas personales y profesionales se entrelazan cada vez más, es importante reflexionar sobre cómo proteger nuestra información personal.

En resumen, Microsoft Graph es una herramienta que utiliza los datos de los usuarios para ofrecer aplicaciones y servicios personalizados. Si bien esto puede generar preocupaciones en cuanto a la privacidad, Microsoft asegura que los usuarios tienen control sobre sus datos y que se respetarán las restricciones de privacidad existentes. El futuro de los datos está aquí, y es importante estar informado y tomar decisiones conscientes sobre cómo compartimos nuestra información.

Te puede interesar