El futuro de los coches conectados: SEAT, Samsung y SAP se unen en una alianza tecnológica

SEAT, Samsung Electronics y SAP SE han creado una alianza tecnológica para desarrollar proyectos futuros para el coche conectado. En la 11ª edición del Mobile World Congress (MWC), que comenzará el próximo lunes en Barcelona, las tres compañías mostrarán conceptos de vanguardia desarrollados mediante la combinación de su innovación y experiencia líder en la industria.

El año pasado, SEAT y Samsung llegaron a un acuerdo sobre soluciones tecnológicas iniciales que actualmente se encuentran en algunos modelos de SEAT. Este año, el acuerdo se fortalece con la llegada de SAP, líder mundial en aplicaciones empresariales, redes empresariales e Internet de las cosas (IoT).

“La asociación de Samsung con SEAT y SAP demuestra nuestro compromiso de desarrollar soluciones innovadoras para el siguiente nivel del coche conectado”, dijo el Dr. Injong Rhee, vicepresidente ejecutivo y jefe de I+D, Software y Servicios, Negocio de Comunicaciones Móviles de Samsung. “Samsung se centra en cerrar la brecha entre la electrónica de consumo y la industria automotriz al llevar la última tecnología móvil de vanguardia a la experiencia de conducción”.

Según Luca de Meo, presidente del comité ejecutivo de SEAT, “la conectividad es un factor clave para SEAT. Esta alianza tecnológica con Samsung y SAP refuerza el objetivo de SEAT de convertirse en una referencia en el campo de la conectividad y, sobre todo, de aliarse con los mejores socios para implementar nuevos ecosistemas de movilidad empresarial”.

“Entregar una solución escalable y global para el desafío del estacionamiento urbano requiere la colaboración de innovadores del mercado como SEAT, Samsung y SAP”, dijo Bernd Leukert, miembro del Consejo Ejecutivo de SAP SE, Productos e Innovación. “Al aprovechar la integración estándar a través de SAP Vehicles Network (SVN) y la plataforma SAP HANA Cloud para Internet de las cosas, SEAT tiene acceso a un inventario global de estacionamiento conectado en la calle y fuera de ella, donde el usuario puede realizar pagos seguros a través de Samsung Pay y disfrutar de una integración más fluida con numerosos sistemas de backend de estacionamiento. Juntos, estamos trabajando para permitir una experiencia de usuario de estacionamiento urbano simple mientras sentamos las bases para servicios adicionales centrados en el vehículo”.

El objetivo de esta alianza es mantener a los usuarios seguros y conectados mientras están en la carretera. Los equipos de I+D de SEAT, Samsung y SAP se han unido para presentar varios conceptos futuros de coches conectados en el MWC. Estos incluyen:

Una aplicación que te permite reservar una plaza de aparcamiento y pagar el servicio sin salir de tu coche

Después del éxito de la plataforma Samsung Pay en Corea del Sur y Estados Unidos, se espera que el servicio de pago móvil simple y seguro de Samsung llegue al mercado europeo en los próximos meses. En el cuarto trimestre de 2015, SAP lanzó con éxito SAP Vehicles Network (SVN) en Estados Unidos y Europa con Samsung Pay como socio de lanzamiento, centrándose en servicios centrados en vehículos como el estacionamiento conectado y el suministro de combustible conectado. Bajo esta premisa, SEAT, Samsung y SAP han desarrollado un concepto futuro al que se puede acceder con la aplicación SEAT ConnectApp. El plan es que esta aplicación permita a los usuarios reservar una plaza de aparcamiento desde cualquier ubicación a través del reconocimiento de huellas dactilares, guíe al conductor hasta el lugar y abra automáticamente la barrera de acceso cuando el coche se acerque. Cuando el conductor salga del aparcamiento, el pago se realizará directamente desde la aplicación sin salir del coche. Este concepto futurista, que se puede experimentar en el MWC, es el resultado de una colaboración conjunta con el operador de aparcamientos Saba, miembros de SVN (como EasyPark) y Mobile World Capital.

Además, esta experiencia de coche conectado también forma parte de la iniciativa “Mobile Ready”, una muestra de experiencias innovadoras en un contexto de ciudad real para resaltar los beneficios de la tecnología móvil para los ciudadanos, la industria y las instituciones públicas, respaldada por el Mobile World Capital Barcelona, la iniciativa que impulsa la transformación móvil y digital de la sociedad mientras ayuda a mejorar la vida de las personas a nivel mundial.

Compartir la llave digital: autorización con la punta de los dedos para que cualquier persona, en cualquier lugar, pueda usar tu coche

Además, en el MWC, SEAT y Samsung presentarán una evolución de la propuesta de Llave Digital del año pasado, que era una solución para bloquear y desbloquear las puertas, encender el aire acondicionado y abrir y cerrar las ventanas de forma remota, desde un smartphone o dispositivo portátil. La solución innovadora de este año es una función que se podrá acceder en el futuro en un coche SEAT, mediante la cual se puede autorizar a otra persona a compartir el coche sin necesidad de transferir la posesión de una llave, incluso si ambas personas se encuentran en diferentes ubicaciones. La función consiste en emitir una autorización completamente segura a otra persona para compartir el coche transfiriendo una copia virtual de la llave digital del coche al smartphone o dispositivo móvil de la otra persona para tener una llave duplicada al alcance de tus dedos. Se puede establecer un límite de tiempo en la copia de la llave digital. Cuando expire, la capacidad de compartir termina. Este proyecto de aplicación también incluye la gestión de las llaves virtuales. En una etapa más avanzada del proyecto, incluso hay espacio para configurar y restringir una serie de funciones o rendimiento del coche, como establecer una velocidad máxima o especificar el modo de conducción para aumentar la eficiencia, entre otros.

En resumen, esta alianza tecnológica entre SEAT, Samsung y SAP promete un futuro emocionante para los coches conectados. Desde la reserva de aparcamiento y el pago sin salir del coche hasta la autorización de llave digital para compartir el coche de forma segura, estas innovaciones mejorarán la experiencia de conducción y la conectividad de los usuarios. Estaremos atentos a los avances y desarrollos que surjan de esta alianza en el futuro.

Te puede interesar