En un mundo cada vez más conectado, la industria automotriz está buscando formas de utilizar la gran cantidad de datos generados por los vehículos para mejorar la experiencia de conducción. Ford, en asociación con IBM, está desarrollando una plataforma llamada Smart Mobility Experimentation Platform (SMEP) que permitirá analizar datos de vehículos de manera más precisa y detallada.
La plataforma SMEP permitirá a los investigadores analizar pequeñas piezas de datos, como 10 a 15 segundos de información, a la vez. Esto les permitirá identificar correlaciones, patrones y tendencias en los datos con mayor precisión. Estos análisis se utilizarán para desarrollar sistemas que ayuden a los conductores a tomar decisiones informadas, como encontrar la ruta óptima en medio de un embotellamiento de tráfico o encontrar un lugar de estacionamiento.
La plataforma utilizará análisis en tiempo real impulsados por el servicio en la nube de IBM, lo que permitirá que los datos se actualicen de manera continua. Actualmente, la plataforma se utiliza en el servicio de transporte Dynamic Shuttle de Ford, que ofrece un servicio de viaje compartido bajo demanda a través de una aplicación móvil. La plataforma permite que el servicio de transporte reaccione a situaciones imprevistas, como una avería en uno de los vehículos, y redirija a las personas a otros vehículos o les aconseje rutas y métodos de viaje más adecuados.
Esta asociación entre Ford e IBM forma parte de la estrategia de Smart Mobility de Ford, que busca combinar la conectividad, los dispositivos móviles, los autos autónomos, el big data y el análisis para crear servicios inteligentes para los conductores y otros clientes. Además de la plataforma SMEP, Ford también está explorando el uso de dispositivos portátiles, como relojes inteligentes y gafas inteligentes, para mejorar la funcionalidad y la conciencia del conductor.
Por ejemplo, Ford está investigando cómo utilizar aplicaciones de relojes inteligentes que utilicen datos de salud para monitorear al conductor y determinar si está estresado o cansado. Esta información se utilizaría para ajustar los sistemas de asistencia al conductor, como el control de crucero y el mantenimiento de carril, y tomar acciones como aumentar la distancia entre el conductor y los vehículos de adelante si su ritmo cardíaco se intensifica en condiciones de tráfico intenso.
Además, Ford está desarrollando formas de alertar a los conductores cuando necesiten retomar el control del vehículo en situaciones desafiantes en la carretera, como obras viales o un accidente. Esto podría implicar enviar una alerta a través de vibraciones o sonidos en un reloj inteligente. La compañía también está invitando a sus empleados a presentar ideas para aprovechar los dispositivos portátiles y los sistemas de automóviles en beneficio de la salud y el bienestar de sus clientes.
Además de estas innovaciones, Ford está trabajando en el desarrollo de autos sin conductor y sistemas autónomos. La compañía está probando vehículos autónomos en condiciones climáticas adversas, como nevadas, para mejorar la capacidad de los sistemas de conducción autónoma para lidiar con condiciones desafiantes. Ford ha equipado un vehículo con tecnología láser de detección remota conocida como Lidar y mapas en 3D de alta resolución para proporcionar información detallada de la carretera, incluso cuando las señales y marcas viales están ocultas.
En resumen, Ford y IBM están trabajando juntos para aprovechar el poder del big data y la tecnología wearable para mejorar la experiencia de conducción. Con la plataforma SMEP, Ford podrá analizar datos de vehículos de manera más precisa y utilizar estos análisis para desarrollar sistemas que ayuden a los conductores a tomar decisiones informadas. Además, Ford está explorando el uso de dispositivos portátiles, como relojes inteligentes y gafas inteligentes, para mejorar la funcionalidad y la conciencia del conductor. El futuro de los autos está cada vez más conectado y Ford está a la vanguardia de estas innovaciones.