En el mundo actual, donde la conectividad es cada vez más importante, las redes inalámbricas juegan un papel fundamental. Desde el Internet de las Cosas (IoT) hasta las comunicaciones empresariales integradas, la demanda de servicios de comunicación innovadores está en constante crecimiento. Es por eso que la colaboración entre Quortus y Expeto es tan emocionante.
Quortus y Expeto han anunciado una cooperación que acelerará la implementación de servicios de comunicación innovadores por parte de proveedores de servicios de Internet inalámbrico (WISPs), operadores de redes móviles y virtuales (MNOs y MVNOs) y proveedores de productos o servicios de IoT. Esta colaboración combina la infraestructura de contenedores de Quortus con la experiencia en seguridad y el modelo de implementación de Plataforma como Servicio (PaaS) de Expeto, creando soluciones poderosas para el ecosistema inalámbrico.
Una de las ventajas clave de esta colaboración es la capacidad de crear una arquitectura segura y confiable en el borde de la red inalámbrica. Esto es esencial para los proveedores de IoT y para las empresas que buscan optimizar su uso de la tecnología móvil. Además, la colaboración entre Quortus y Expeto permite una manipulación del tráfico similar a la de las redes de tecnología de la información (TI), lo que garantiza una autenticación y seguridad de calidad de servicio y experiencia.
La tecnología EdgeCentrix (ECX) de Quortus es la base de una serie de productos de red central celular basados en software que combinan la robustez de calidad de operador con innovaciones que mejoran la experiencia del cliente, permiten nuevos servicios y reducen los costos de los operadores. Estos productos ya admiten muchas tecnologías clave para la evolución hacia el 5G, incluyendo la separación de plano de control/usuario (CUPS), el slicing dinámico de redes y la arquitectura de redes definidas por software (SDN).
Por su parte, Expeto ha integrado ECX en su solución en la nube de núcleo de paquetes evolucionado (EPIC), que incluye servicios de núcleo de paquetes evolucionado (EPC) en contenedores, funciones de red virtualizadas adicionales y un motor avanzado de automatización y orquestación. Esta solución se puede implementar en un entorno local, híbrido o en la nube y en hardware de costo estándar. La arquitectura permite implementaciones a gran escala y de bajo costo, así como una alta confiabilidad y resiliencia del servicio.
El futuro de las redes inalámbricas se ve prometedor gracias a la colaboración entre Quortus y Expeto. La capacidad de implementar y gestionar servicios de LTE de manera más eficiente y flexible está cambiando la forma en que se utilizan las redes celulares públicas y privadas. A medida que nos acercamos al 5G, esta tendencia continuará y las redes inalámbricas se convertirán en una parte aún más integral de nuestras vidas.