El Futuro de la Nube Híbrida y su Relación con DevOps y SDN

Un reciente estudio realizado entre ejecutivos y gerentes de TI revela que nueve de cada diez organizaciones tienen planes de implementar la nube híbrida. Además, se considera que DevOps y la red definida por software (SDN) son los enfoques más adecuados para lograr el éxito de los servicios en la nube.

El estudio, llevado a cabo entre la base de clientes de F5 Networks, Inc., revela que hay muchas tendencias que impactan la entrega de aplicaciones, pero todo está relacionado. “Todo realmente se conecta con todo lo demás”, afirma Lori MacVittie, una de las autoras del estudio. “Las aplicaciones móviles impulsan la nube, lo cual también impulsa a DevOps. Esto, a su vez, genera la necesidad de mayor seguridad… Todo está interconectado”.

En este sentido, la nube híbrida se está convirtiendo en la nueva normalidad y se está observando un aumento significativo en los servicios que la respaldan. El equilibrio de carga global de servicios, la federación de identidades y el sistema de nombres de dominio (DNS) son algunas de las herramientas que están teniendo un impacto importante en la gestión de la nube híbrida.

El estudio también explora la relación entre las implementaciones en la nube y DevOps, encontrando algunas relaciones interesantes. Aunque se suele asociar a DevOps con la nube pública, los participantes del estudio parecen asociarlo más con la nube privada. Esto indica que, a medida que las organizaciones desarrollan y despliegan aplicaciones en sus nubes privadas, creen que las prácticas de DevOps junto con las implementaciones de SDN les proporcionarán los entornos de TI ágiles que necesitan para cumplir con sus requisitos empresariales.

El estudio también revela que tanto SDN como DevOps son clave para mejorar la eficiencia operativa de las organizaciones. Aunque el 37% de los encuestados considera que SDN será “estratégicamente importante” en los próximos dos a cinco años, solo el 3% lo ha implementado hasta el momento. La adopción de SDN puede llevar tiempo, ya que implica importantes interrupciones en los sistemas existentes.

En cuanto a las herramientas, la automatización y la orquestación se consideran esenciales para DevOps y SDN. Las herramientas de automatización y los marcos de trabajo se basan en características de programabilidad, como interfaces de programación de aplicaciones (API) y plantillas, que permiten la provisión y configuración definidas por software en las infraestructuras de aplicaciones y redes.

El informe también destaca que los planes de computación en la nube adoptan diversas formas. Uno de cada cinco encuestados planea migrar más de la mitad de sus aplicaciones a la nube, manteniendo el resto en las instalaciones. En total, el 87% indicó que planea trasladarse a entornos de nube híbrida.

La seguridad en la nube es una preocupación prioritaria para los ejecutivos y gerentes encuestados. Al preguntarles qué servicios planean implementar en el próximo año, el 26% mencionó la implementación de DNSSEC. El mismo porcentaje mencionó los servicios de federación de identidades, que permiten a TI mantener el control de las credenciales de los usuarios al acceder a aplicaciones basadas en la nube. Además, casi una cuarta parte de los encuestados planea implementar infraestructura de escritorio virtual (VDI), inicio de sesión único y soluciones de equilibrio de carga de servidores globales.

A pesar de los beneficios de la nube híbrida, también presenta desafíos. El 28% de los encuestados afirmó que no cuenta con las herramientas analíticas necesarias para comprender cuándo es más rentable implementar aplicaciones en la nube en comparación con el centro de datos. Además, el 29% indicó que no ha encontrado una solución integral de gestión de identidad y acceso (IAM), lo cual es especialmente importante para respaldar una fuerza laboral móvil y el creciente número de aplicaciones móviles y aplicaciones basadas en la nube.

En resumen, el futuro de la nube híbrida se vislumbra prometedor, con la adopción de DevOps y SDN como enfoques clave para el éxito de los servicios en la nube. Aunque existen desafíos, como la falta de herramientas analíticas y soluciones integrales de IAM, las organizaciones están avanzando hacia un mundo de nube híbrida o “multi nube”.

Te puede interesar