El Futuro de la Nube: Cómo una empresa de marketing australiana se convirtió en una operación exclusivamente en la nube

En la actualidad, muchas empresas están optando por migrar sus sistemas a la nube debido a los numerosos beneficios que ofrece esta tecnología. Un ejemplo destacado es la empresa de marketing australiana Salmat, que ha logrado un éxito rotundo al implementar software como servicio (SaaS) en su operación.

En 2014, Salmat se encontraba lidiando con su antiguo sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) de Oracle JD Edwards, el cual requería una costosa actualización. En lugar de optar por esta opción, la empresa decidió migrar a un conjunto de software basado en la nube de Workday. Esta decisión no solo permitió a Salmat deshacerse de las actualizaciones costosas y que consumen tiempo, sino que también le brindó una lista interminable de beneficios.

El director de tecnología de Salmat, David Glover, explica que la decisión de adoptar la computación en la nube fue impulsada por la necesidad de un sistema de recursos humanos dedicado, ya que hasta ese momento utilizaban una función limitada en su sistema de nómina. Además, el departamento de TI estaba “al límite”. Después de un análisis exhaustivo, la empresa concluyó que el SaaS sería la opción ideal para liberarse de los ciclos costosos de actualización asociados con los sistemas locales.

La implementación de Workday, que solo tomó seis meses, fue la primera iniciativa importante en el viaje hacia la nube de la empresa. Ahora, todas las operaciones de Salmat utilizan el mismo sistema, lo que ha mejorado la eficiencia en toda la organización. Glover destaca algunos de los beneficios, como la eliminación de las actualizaciones complejas, la disponibilidad de nuevas funciones de forma continua, la capacidad de generar informes rápidos y completos gracias a un gráfico de cuentas flexible, el acceso a las funciones desde cualquier lugar y dispositivo, una única fuente de información para los detalles de los empleados y la reducción de los recursos administrativos.

Uno de los aspectos que a menudo se menciona como motivo de precaución en relación con la nube es la seguridad. Sin embargo, en el caso de Salmat, la seguridad ha mejorado desde la migración a la nube. La empresa pone un gran énfasis en la seguridad de los datos y ha implementado medidas para garantizar su protección.

El éxito de Salmat en su transición a la nube ha llevado a la empresa a establecer el objetivo de convertirse en una operación exclusivamente en la nube en un plazo de cinco años. Esta decisión no solo les permitirá ahorrar costos y tiempo, sino que también les permitirá centrarse aún más en iniciativas externas que beneficien a sus clientes.

El caso de Salmat es un ejemplo inspirador de cómo una empresa puede aprovechar al máximo la tecnología de la nube para mejorar su eficiencia y competitividad. A medida que más empresas sigan su ejemplo, es probable que veamos un aumento significativo en las operaciones basadas en la nube en los próximos años.

Te puede interesar