El Futuro de la Internet de las Cosas: Nuevas Formas de Tecnología Intel

La Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es una tendencia tecnológica que está revolucionando la forma en que vivimos y trabajamos. Intel, una de las compañías líderes en la industria de la tecnología, está jugando un papel fundamental en el desarrollo de esta nueva era digital.

Recientemente, Intel ha mejorado su plataforma IoT, incluyendo nuevas formas de tecnología de silicio para “cosas inteligentes”. La compañía se ha asociado con otras empresas para poner en práctica esta tecnología y permitir que miles de millones de procesadores Intel sean utilizados en la IoT.

En un evento reciente, Intel destacó lo que la compañía y sus socios están aportando a la Internet de las Cosas. Uno de los proyectos piloto más interesantes fue realizado en colaboración con Levi Strauss & Co. En este piloto, se colocaron sensores con lectores de códigos de barras en las prendas de vestir para recopilar datos, como el inventario disponible, los productos que han sido retirados y los movimientos realizados. Estos datos son enviados a un repositorio en la nube y analizados por una aplicación que genera informes periódicos. Si alguien coloca unos jeans en el lugar equivocado, el personal es alertado. Levi Strauss descubrió que “por cada aumento del tres por ciento en la precisión del inventario, se obtiene una mejora del uno por ciento en las ventas”, según el CEO de Intel, Brian Krzanich.

Además de este proyecto piloto, Intel ha lanzado su plataforma IoT para ayudar a los primeros implementadores a recopilar datos de dispositivos, transferirlos a la red y almacenarlos para su análisis. Recientemente, la compañía anunció mejoras en la plataforma, incluyendo nuevas formas de tecnología de silicio para “cosas inteligentes”. Estas nuevas formas de tecnología, como el Intel Quark System on a Chip, el Intel Edison y el Intel Curie, están diseñadas para dispositivos móviles y wearables, y permiten la conexión a través de Bluetooth y WiFi.

Estas nuevas tecnologías de Intel están siendo utilizadas en una amplia gama de aplicaciones. Por ejemplo, Honeywell ha desarrollado un sistema de seguimiento para trabajadores industriales y bomberos que recopila información sobre su ubicación y las condiciones ambientales. Abbaco ha creado un sistema de riego inteligente para agricultores, que permite controlar y monitorear las válvulas de agua de manera precisa. Yanzi Networks utiliza la tecnología de Intel para construir sistemas inteligentes en edificios, como sensores de movimiento y monitores de electricidad.

Además de estas aplicaciones específicas, Intel también ha establecido asociaciones con otras compañías, como Wind River y SAP, para desarrollar soluciones de software y servicios que permitan la gestión de dispositivos conectados y la integración con la nube.

En resumen, la Internet de las Cosas está transformando nuestra forma de vida y trabajo, y Intel está liderando esta revolución tecnológica. Con su plataforma IoT y sus nuevas formas de tecnología de silicio, Intel está permitiendo que las “cosas inteligentes” se conecten y compartan información de manera más eficiente. El futuro de la IoT se ve prometedor y, sin duda, muchas partes de esta red estarán impulsadas por Intel.

Te puede interesar