El Futuro de la Inteligencia Artificial en la Industria de la Aviación

La industria de la aviación está experimentando una revolución tecnológica gracias a la inteligencia artificial (IA). Según un informe reciente, el 80% de las aerolíneas planea invertir en programas o investigación y desarrollo para sistemas de predicción y advertencia, los cuales dependen en gran medida de la IA.

Imagínate llegar al aeropuerto en tu auto autónomo, donde un robot recogerá tu equipaje. Luego, presentarás tu biometría (probablemente tu rostro) para pasar por todos los controles hasta abordar el avión. Una experiencia sencilla y sin complicaciones. Este es el futuro que nos espera gracias a las nuevas aplicaciones de IA.

La tendencia ya está en marcha y la IA ha sido mencionada en el programa recientemente lanzado por IATA/ACI, New Experience in Travel and Technologies (NEXTT). Según nuestra investigación, aproximadamente la mitad de las aerolíneas y aeropuertos planean adoptar herramientas predictivas, utilizando IA y computación cognitiva, en los próximos cinco a diez años. Algunas aerolíneas ya están probando modelos predictivos, aprendizaje automático y minería de datos.

Un área de interés es la interrupción de vuelos, que en su mayoría se debe al clima y representa un costo estimado de 25 mil millones de dólares para la industria del transporte aéreo. Es por eso que las aerolíneas y aeropuertos están buscando tecnologías para mejorar la capacidad de respuesta durante las interrupciones, mejorando el rendimiento y el servicio al cliente. En los próximos tres años, el 80% de las aerolíneas planea invertir en programas o investigación y desarrollo para sistemas de predicción y advertencia, los cuales dependen en gran medida de la IA.

Otra tecnología que está captando la atención de la industria es el chatbot. Actualmente, el 14% de las aerolíneas y el 9% de los aeropuertos utilizan estos programas informáticos, incluyendo a KLM, British Airways y Avianca. Según nuestro informe, hay un gran interés entre los directores de tecnología de transporte aéreo en adoptar chatbots en los próximos tres años. Para el año 2020, el 68% de las aerolíneas y el 42% de los aeropuertos planean adoptar servicios de chatbot impulsados por IA.

Sin duda, la mayoría de nosotros ya hemos interactuado con chatbots. Estos programas imitan la conversación humana y pueden ayudar con consultas de los clientes, realizar check-ins y reservar vuelos. Ya ha llegado el momento en que una máquina puede tomar tu reserva a través de comandos de voz.

La IA está transformando la industria de la aviación, mejorando la eficiencia, la experiencia del cliente y la capacidad de respuesta ante interrupciones. Estamos presenciando un cambio radical en cómo las personas abordan y desembarcan de los aviones, y cómo las aerolíneas gestionan sus operaciones en los aeropuertos. El futuro de la aviación está impulsado por la IA y estamos emocionados de ver cómo se desarrolla.

Fuente del artículo: Livemint

Te puede interesar