En los últimos años, hemos sido testigos de un gran avance en la innovación en los centros de investigación y desarrollo en todo el mundo. Un ejemplo destacado es la empresa Robert Bosch Engineering India Limited (RBEI), que ha logrado que sus ingenieros presenten al menos 50 patentes al año. Además, cuentan con un fondo de innovación que financia las mejores ideas generadas dentro de la empresa, llegando a invertir hasta un millón de dólares en ellas. Sin embargo, estas ideas se limitan a aplicaciones internas de Bosch.
Este año, Bosch se sorprendió al descubrir que cuatro de sus ingenieros senior tenían una idea que podría llegar al mercado y triunfar. Esta idea dio origen a una startup llamada “Bezirk”, fundada dentro de Bosch, que ha logrado establecer pilotos con empresas minoristas y de consumo en América del Norte. Con su tecnología, esta startup espera tener éxito en todas las regiones donde los teléfonos inteligentes son el centro del universo del consumidor.
El equipo fundador de Bezirk, compuesto por Hemanth S M, Pawan Govindan, Joao Sousa y Ragavendra Prabhakar, se dio cuenta de una gran oportunidad cuando se conocieron en Bengaluru. Joao le comentó a Hemanth que existía una gran oportunidad para construir un sistema que pudiera dirigirse a los consumidores en tiempo real en un entorno minorista o doméstico. Por ejemplo, si un consumidor utiliza una aplicación de Internet de las Cosas instalada en su parrilla de casa, que se conecta a una aplicación proporcionada por la tienda minorista o el fabricante, los datos generados por la parrilla se sincronizan con la aplicación móvil, que envía actualizaciones dirigidas sobre productos minoristas y recetas de cocina. Para hacerlo aún más personalizado, cuando el consumidor va a una tienda minorista donde es miembro de un programa de lealtad para comprar cubiertos, la aplicación de la tienda enviará anuncios dirigidos al consumidor basados en sus hábitos de compra en la tienda y la información recibida de la aplicación de Internet de las Cosas durante el proceso de cocina. Todo esto es posible gracias al software con aprendizaje automático y análisis incorporado en las redes del minorista y la aplicación de Internet de las Cosas. Este equipo de ingenieros de Bosch ha hecho posible esta innovación.
Hemanth y Joao, junto con sus colegas Ragavendra Prabhakar y Pawan Govindan, han fundado Bezirk, una startup que tiene como objetivo revolucionar la forma en que se dirige a los consumidores en todos los segmentos minoristas.
El caso de Bezirk es solo un ejemplo de cómo la innovación en los centros de investigación y desarrollo está cambiando la forma en que interactuamos con los productos y servicios en nuestra vida diaria. Estamos presenciando una transformación en la forma en que las empresas se acercan a los consumidores, utilizando tecnologías avanzadas como el aprendizaje automático y el análisis de datos para ofrecer experiencias personalizadas y relevantes.
El futuro de la innovación en los centros de investigación y desarrollo es prometedor. Estamos viendo cómo las grandes empresas están fomentando la creatividad y el espíritu emprendedor dentro de sus propias organizaciones, permitiendo que las ideas más brillantes se conviertan en realidades comerciales exitosas. Esto no solo impulsa el crecimiento y la competitividad de las empresas, sino que también mejora la calidad de vida de los consumidores al ofrecerles productos y servicios innovadores y personalizados.
En resumen, la innovación en los centros de investigación y desarrollo está transformando la forma en que vivimos y consumimos. Empresas como Bosch están liderando el camino al fomentar la creatividad y la innovación dentro de sus propias organizaciones. El futuro nos depara un mundo lleno de productos y servicios personalizados que mejorarán nuestra vida diaria.