El Futuro de la Conectividad Inteligente con la Red 5G

La tecnología de comunicaciones alcanzó un hito histórico a principios de abril de este año, cuando la red móvil de quinta generación (5G) de Hong Kong se conectó oficialmente, enlazando todos los principales equipos de comunicación. Una red 5G ofrece mucho más que solo un aumento en el ancho de banda y la velocidad: brinda la oportunidad de implementar tecnología de inteligencia artificial (IA) para llevar el tan discutido Internet de las Cosas (IoT) fuera del laboratorio y al mundo real.

Para brindar a las personas de todos los ámbitos de la vida una mejor comprensión de las redes 5G, el Consejo de Desarrollo Comercial de Hong Kong (HKTDC) celebró el Simposio de Tendencias Tecnológicas 2020 – El Futuro de la Conectividad Inteligente el 28 de julio. Como parte de la feria comercial virtual Summer Sourcing Weeks | Go ONLINE del HKTDC (27 de julio – 7 de agosto), el simposio se transmitió en línea.

En una sesión titulada “Potenciando un Futuro Conectado con 5G”, líderes de la industria presentaron los últimos avances en redes 5G y expresaron la esperanza de que Hong Kong se mantenga al ritmo del mundo en la transición hacia el 5G y la construcción de una ciudad inteligente.

Según Justin Chuang, Vicepresidente de Tecnologías de Comunicaciones del Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología Aplicada (ASTRI) del Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, las redes 5G podrían cambiar radicalmente el modelo establecido de negocio a cliente (B2C) y transformar profundamente las experiencias de los consumidores. Citando ejemplos, mencionó que la realidad aumentada en tiempo real (AR), una experiencia visual de 360 grados y la imagen de ultra alta definición cambiarán de manera significativa los modelos tradicionales de marketing y publicidad. Las transacciones de negocio a negocio (B2B) podrían expandirse en escala, mientras que los vehículos autónomos, las oficinas inteligentes y las fábricas inteligentes podrían estar interconectados a través de sistemas 5G para mejorar la productividad.

Más importante aún, el Sr. Chuang señaló que las redes 5G podrían implementar la inteligencia artificial (IA) y que esta combinación cambiaría por completo la ecología de la fabricación. Las fábricas podrían utilizar vehículos automatizados, robots y sensores de monitoreo. Las aplicaciones de IA, en lugar de los gerentes humanos, coordinarían y supervisarían este sistema de producción completamente automatizado. La experiencia en ingeniería humana se podría aplicar para formular flujos de trabajo y patrones de trabajo de forma remota. Los recursos humanos ahorrados podrían concentrarse en el monitoreo de calidad y la toma de decisiones, afirmó el Sr. Chuang. Él cree que el 5G no solo es una nueva era de redes, sino también una forma de promover el progreso de toda la ciudad.

En resumen, la red 5G está revolucionando la forma en que nos conectamos y cómo interactuamos con la tecnología. Desde la realidad aumentada hasta la automatización de la fabricación, el 5G está abriendo nuevas posibilidades y oportunidades en todos los aspectos de nuestras vidas. A medida que Hong Kong y otras ciudades de todo el mundo adoptan esta tecnología, podemos esperar un futuro más inteligente y conectado.

Te puede interesar