El Futuro de la Computación en la Nube: Tendencias y Proyecciones

La computación en la nube se ha convertido en una parte integral de la estrategia tecnológica de las empresas en todo el mundo. Según una encuesta realizada por IDG, el 70% de las organizaciones ya tienen al menos una aplicación en la nube, y se espera que esta tendencia continúe en aumento en los próximos años.

La encuesta reveló que las organizaciones con más de 1,000 empleados lideran la adopción de la nube, con el 75% de ellas ya utilizando al menos una aplicación o plataforma en la nube. Esto demuestra que las grandes empresas están reconociendo los beneficios y ventajas que ofrece la computación en la nube.

Además, se proyecta que el gasto en la nube aumentará significativamente en los próximos años. Las organizaciones con sede en Estados Unidos tienen un presupuesto promedio de $1.77 millones para gastos en la nube en 2017, en comparación con los $1.30 millones de las organizaciones con sede fuera de Estados Unidos. Además, el 10% de las empresas con más de 1,000 empleados planean gastar $10 millones o más en aplicaciones y plataformas de computación en la nube este año.

Las organizaciones están utilizando diferentes modelos de nube para satisfacer sus necesidades empresariales, incluyendo nubes privadas (62%), nubes públicas (60%) y nubes híbridas (26%). Se espera que para el año 2018, el 40% de las aplicaciones y plataformas de los departamentos de TI residan en sistemas locales, lo que demuestra un cambio significativo hacia la adopción de la nube.

En cuanto a las áreas de aplicación de la nube, se proyecta que la analítica de negocios y el almacenamiento y gestión de datos liderarán la adopción en 2017 y en el futuro. El 22% de las organizaciones encuestadas planean migrar a aplicaciones de analítica de negocios en los próximos doce meses, mientras que el 21% considera que el almacenamiento y gestión de datos son áreas prioritarias para la migración a la nube en 2017.

En resumen, la computación en la nube se ha convertido en la norma para las aplicaciones empresariales, y se espera que su adopción continúe acelerándose en los próximos años. Las organizaciones están reconociendo los beneficios de la nube, como la flexibilidad, la escalabilidad y la reducción de costos, y están invirtiendo cada vez más en esta tecnología. El futuro de la computación en la nube es prometedor y seguirá transformando la forma en que las empresas operan y se adaptan a un entorno empresarial en constante cambio.

Te puede interesar