El Futuro de la Automatización: Desafíos y Soluciones

La automatización industrial ha experimentado grandes avances en los últimos años gracias a la incorporación de tecnologías de Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés). Sin embargo, aún existen desafíos que dificultan su implementación y aprovechamiento completo. En este artículo, exploraremos algunos de estos desafíos y las soluciones que se están desarrollando para superarlos.

La necesidad de comunicaciones en tiempo real

Las comunicaciones en tiempo real son fundamentales para el funcionamiento eficiente de los sistemas de automatización. En la era digital, se han utilizado tecnologías como el bus de campo y Ethernet para establecer conexiones entre dispositivos y controladores. Sin embargo, para lograr una comunicación en tiempo real, se requieren adiciones a las especificaciones de Ethernet.

La existencia de múltiples versiones de Ethernet industrial ha llevado a la diversificación de soluciones y a la falta de compatibilidad entre ellas. Esto ha generado dificultades para los usuarios, quienes se encuentran limitados a un universo de comunicaciones específico. Para abordar este problema, se han desarrollado soluciones flexibles que permiten la configuración de productos para cualquier protocolo popular mediante un simple cambio de configuración.

Empresas como Hilscher han lanzado al mercado chips y adaptadores que ofrecen interfaces de solución única capaces de servir a todos los universos de protocolos. Estas soluciones permiten a los usuarios tener mayor libertad y flexibilidad al elegir los dispositivos y sistemas que mejor se adapten a sus necesidades.

Cumplimiento estricto de estándares y prácticas de ciberseguridad

La ciberseguridad es un aspecto crítico en los sistemas de automatización, especialmente en un entorno cada vez más conectado. Los estándares y prácticas de ciberseguridad deben ser estrictamente cumplidos para proteger los sistemas y los datos sensibles.

La adopción de soluciones de IoT en la automatización industrial plantea nuevos desafíos en términos de ciberseguridad. Es necesario garantizar que los dispositivos y sistemas estén protegidos contra posibles ataques y vulnerabilidades. Para abordar este desafío, se están desarrollando soluciones que integran medidas de seguridad avanzadas, como el uso de encriptación y autenticación robusta.

Adopción de estándares y tecnologías emergentes

La evolución constante de la tecnología requiere que los sistemas de automatización sean capaces de adaptarse y aprovechar los nuevos estándares y tecnologías emergentes. Algunas de estas tecnologías incluyen Time-Sensitive Networking (TSN), Open Platform Communications (OPC) Unified Architecture (UA) y MQTT.

Estos estándares y tecnologías permiten una comunicación más eficiente y confiable entre dispositivos y sistemas de automatización. Además, facilitan la integración de sistemas en la nube, lo que abre nuevas oportunidades para la automatización industrial.

En conclusión, la implementación de IoT en la automatización industrial presenta desafíos que deben ser abordados para aprovechar al máximo sus beneficios. La necesidad de comunicaciones en tiempo real, el cumplimiento de estándares de ciberseguridad y la adopción de tecnologías emergentes son algunos de los desafíos clave que se están enfrentando. Sin embargo, con el desarrollo de soluciones innovadoras, es posible superar estos desafíos y avanzar hacia una automatización industrial más eficiente y conectada.

Te puede interesar