El Futuro de la Analítica de Datos en el Internet de las Cosas

El Internet de las Cosas (IoT) ha revolucionado la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea. Desde los dispositivos inteligentes en nuestros hogares hasta las fábricas y plataformas petroleras, el IoT ha generado una gran cantidad de datos que pueden ser utilizados para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones en diversos sectores.

Recientemente, IBM y Cisco Systems han anunciado una asociación que promete llevar la analítica avanzada de datos del IoT más cerca de su origen. Mediante la combinación de la plataforma Watson IoT de IBM con las capacidades de análisis en el borde de Cisco, las empresas podrán analizar los datos generados por el IoT de manera más inteligente y eficiente.

En 2014, Cisco presentó dispositivos de borde que podían ser incorporados en instalaciones y vehículos ubicados lejos de cualquier centro de datos. Estos dispositivos podían recopilar datos de sensores locales y analizarlos en el lugar con una pequeña computadora Linux incorporada. Además, Cisco incluyó una forma de hacer que otras plataformas de análisis funcionen con los datos. IBM Watson fue un candidato obvio para esta colaboración.

La asociación entre IBM y Cisco es un gran avance para hacer que el borde del IoT sea más inteligente y vincularlo con análisis potentes basados en la nube. Esto permitirá a las empresas tomar decisiones más informadas y mejorar la eficiencia en la gestión de fábricas y plataformas petroleras, entre otros.

Una de las ventajas de esta colaboración es que los dispositivos de borde podrán utilizar la inteligencia de Watson para determinar qué datos enviar a la nube para obtener información empresarial a largo plazo. Además, el software de Watson podrá realizar análisis sin necesidad de enviar la información a la nube.

La cooperación entre IBM y Cisco en el campo del IoT es muy valorada por las empresas. En un sector que aún se encuentra altamente fragmentado en términos de estándares y soluciones, la colaboración entre dos grandes proveedores que ya están presentes en muchas empresas facilitará las cosas.

El futuro de la analítica de datos en el IoT se ve prometedor gracias a esta asociación entre IBM y Cisco. Con la capacidad de analizar datos más cerca de su origen, las empresas podrán tomar decisiones más rápidas y eficientes, lo que se traducirá en una mayor productividad y rentabilidad.

Te puede interesar