El Futuro de Internet de las Cosas: Una Colaboración Abierta

El Presidente y CEO de Samsung Electronics, BK Yoon, está llamando a una mayor apertura y colaboración entre las industrias para desbloquear las infinitas posibilidades de Internet de las Cosas (IoT) de Samsung. “Internet de las Cosas tiene el potencial de transformar nuestra sociedad, economía y cómo vivimos nuestras vidas”, dijo el Sr. Yoon. El Sr. Yoon también enfatizó que IoT debe centrarse en las personas y adaptarse a sus estilos de vida, agregando: “Internet de las Cosas no se trata de ‘cosas’. En cambio, se trata de las personas. Cada persona está en el centro de su propio universo tecnológico y el universo de IoT se adaptará, cambiará a medida que las personas se muevan por su mundo y se convierta en un sistema completo de IoE”. Como parte del compromiso de Samsung de realizar la era de IoT, el Sr. Yoon anunció un cronograma para hacer que la tecnología de Samsung sea compatible con IoT. Para el 2017, todos los televisores de Samsung serán dispositivos IoT y en cinco años (2020) todo el hardware de IoT de Samsung estará listo, acelerando aún más la expansión de los dispositivos IoT disponibles en el mercado.

En la era de IoT de Samsung, los sensores se volverán complejos, avanzados, precisos y los componentes clave serán altamente eficientes en energía y compactos. El Sr. Yoon describió los sensores avanzados de Samsung, que son lo suficientemente precisos como para comprender el entorno circundante de una persona y ofrecer la solución o servicio adecuado. Por ejemplo, Samsung está desarrollando un nuevo sensor de rango tridimensional que puede detectar los movimientos más pequeños. La compañía también está trabajando en chips, como el paquete incrustado en el paquete (ePOP) y el Bio-Procesador, que son eficientes en energía y lo suficientemente compactos como para ser utilizados en una amplia gama de dispositivos, especialmente dispositivos portátiles y dispositivos móviles. “Expandir los dispositivos en el ecosistema de IoT y los componentes que los alimentan es el primer paso para cumplir la promesa de Internet de las Cosas”, dijo el Sr. Yoon. “Samsung ya tiene una amplia gama de dispositivos IoT. El año pasado, Samsung entregó más de 665 millones de productos y este número está destinado a aumentar. Ya hemos comenzado a desbloquear el valor oculto en los dispositivos conectados y en todos los objetos cotidianos que nos rodean”.

Además de los dispositivos y componentes de IoT de Samsung, el Sr. Yoon enfatizó la importancia de la apertura para dar vida a IoT. Acompañando al Sr. Yoon en el escenario, el CEO de SmartThings, Alex Hawkinson, subrayó la visión de Samsung de una infraestructura abierta. “Para que Internet de las Cosas sea un éxito, debe ser abierto”, dijo Hawkinson. “Cualquier dispositivo, de cualquier plataforma, debe poder conectarse y comunicarse entre sí. Hemos trabajado arduamente para lograr esto y estamos comprometidos a poner a los usuarios en primer lugar, brindándoles la mayor cantidad de opciones y libertad posible. El ecosistema de SmartThings ahora es compatible con más dispositivos que cualquier otra plataforma”.

Samsung valora profundamente el papel de los desarrolladores y sus contribuciones, y cree firmemente que los desarrolladores desempeñarán un papel clave en la realización de la era de IoT de Samsung. “En Samsung, estamos comprometidos a apoyar a la comunidad de desarrolladores”, dijo el Sr. Yoon. “Solo juntos podemos dar forma a este futuro mejor”. Como parte de este compromiso, el Sr. Yoon anunció que Samsung invertirá más de 100 millones de dólares para apoyar a su comunidad de desarrolladores en 2015, fortaleciendo sus programas de aceleración y expandiendo aún más sus eventos internacionales para desarrolladores.

Samsung cree que IoT tendrá un impacto de gran alcance, mucho más que la industria de electrónica de consumo hasta ahora, ya que afectará todos los aspectos de la vida de las personas y revolucionará todas las industrias. Para que IoT tenga éxito, las empresas de todas las industrias deberán colaborar para construir la infraestructura necesaria y desarrollar los muchos servicios personalizados de IoT que puedan satisfacer las necesidades de los consumidores. “Sé en mi corazón que ni una sola empresa ni una sola industria pueden ofrecer los beneficios de Internet de las Cosas”, dijo el Sr. Yoon. “Para crear este universo de IoT, tenemos que ver el potencial de Internet de las Cosas en todo tipo de industrias. Solo si trabajamos juntos podemos mejorar la vida de las personas”.

Te puede interesar