El futuro de Intel: enfocándose en el Internet de las cosas y la nube

En un mundo cada vez más conectado, las empresas tecnológicas deben adaptarse a los cambios del mercado para mantenerse relevantes. Intel, uno de los gigantes de la industria de los semiconductores, ha anunciado recientemente una reestructuración masiva que incluye la reducción de su fuerza laboral en un 11%, lo que equivale a aproximadamente 12,000 empleados. Esta medida tiene como objetivo principal enfocarse en áreas de alto crecimiento como el Internet de las cosas (IoT), la nube y los centros de datos.

La compañía espera ahorrar $750 millones este año y $1.4 mil millones anuales para mediados de 2017 con este programa de reducción de personal. Para lograrlo, se llevarán a cabo consolidaciones de lugares de trabajo en todo el mundo, combinando salidas voluntarias e involuntarias, y reevaluando programas. Aunque la mayoría de los empleados afectados serán notificados en los próximos dos meses, algunas acciones se extenderán hasta 2017.

El CEO de Intel, Brian Krzanich, ha expresado su confianza en que esta reestructuración permitirá a la compañía emerger como una empresa más productiva y con una ejecución más precisa. Además, Krzanich ha destacado que Intel se está posicionando como líder en el mundo inteligente y conectado.

La estrategia de Intel se centrará en áreas de alto crecimiento, como los centros de datos y el Internet de las cosas, que representaron el 40% de los ingresos de la compañía el año pasado. Estas áreas generaron $2.2 mil millones en crecimiento de ingresos y ayudaron a Intel a sobrellevar la desaceleración del mercado de las PC.

La decisión de Intel de enfocarse en el Internet de las cosas y la nube no es sorprendente, ya que el mercado de las PC ha estado en declive en los últimos años. Según Rob Enderle, un experto en investigación de mercado, Intel ha decidido poner la mayor parte de sus esfuerzos en áreas de mayor crecimiento.

La reestructuración de Intel no es un caso aislado en la industria tecnológica. Según el analista de investigación de Global Equities, Trip Chowdhry, se espera que se recorten colectivamente 261,800 puestos de trabajo en las principales empresas tecnológicas en 2016. Esto se suma a los recortes de empleo que se produjeron en 2015 en empresas como Hewlett Packard y Microsoft.

En resumen, Intel está tomando medidas audaces para adaptarse a los cambios del mercado y asegurar su posición como líder en la industria de la tecnología. Al enfocarse en el Internet de las cosas y la nube, la compañía busca capitalizar las oportunidades de crecimiento en estos campos emergentes. Aunque la reestructuración implicará despidos, Intel se compromete a apoyar a sus empleados durante esta transición.

Te puede interesar