El Futuro de IBM: ¿Qué está comprando realmente con la adquisición de Red Hat?

Recientemente, IBM anunció su intención de adquirir Red Hat, líder en software de código abierto, por la asombrosa suma de $34 mil millones de dólares. Esta adquisición ha generado muchas preguntas y especulaciones en el mundo de la tecnología empresarial. ¿Por qué IBM está dispuesto a pagar tanto dinero por una empresa cuyos ingresos representan apenas una fracción de los suyos? ¿No podría IBM obtener el software de código abierto de Red Hat de forma gratuita? ¿Qué está realmente comprando IBM con esta adquisición?

Una de las respuestas más comunes es que IBM está adquiriendo el talento humano de Red Hat. Sin embargo, esta teoría tiene una gran falla: las personas pueden irse. Según algunas fuentes, muchos empleados de Red Hat ya están planeando abandonar la empresa una vez que expiren sus contratos de exclusividad. Esto plantea la pregunta de si IBM realmente está adquiriendo el talento humano de Red Hat o si hay algo más en juego.

Otra teoría es que IBM está interesada en los clientes de Red Hat. Si bien es cierto que Red Hat cuenta con una impresionante lista de clientes, la mayoría de ellos también son clientes de IBM en alguna medida. Esto sugiere que la adquisición no se trata tanto de los clientes, sino de algo más.

En mi opinión, esta adquisición se trata de OpenShift, la plataforma de contenedores basada en Kubernetes de Red Hat. IBM ve en OpenShift la clave para el futuro de la informática híbrida, que se perfila como el paradigma de la tecnología empresarial de la próxima década. Y en el corazón de la informática empresarial se encuentra Kubernetes, la plataforma de orquestación de contenedores de código abierto que impulsa OpenShift.

IBM está apostando por el futuro de la informática empresarial y ve en OpenShift la mejor manera de llegar allí. Sin embargo, esta estrategia no explica completamente la adquisición, ya que IBM podría obtener el software de código abierto de Red Hat de forma gratuita. Entonces, ¿qué está realmente comprando IBM?

En mi opinión, esta adquisición es un movimiento desesperado de IBM, una jugada arriesgada para intentar sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo. IBM ha intentado competir en el mercado de la nube pública con adquisiciones anteriores, como SoftLayer y BlueMix, pero no ha logrado los resultados esperados. Ahora, IBM está apostando todo a esta adquisición de Red Hat para intentar darle un giro a su empresa.

Para sobrevivir en un mercado en constante evolución, IBM debe reinventarse y dejar atrás el pasado. Esto significa descontinuar todos los productos de WebSphere, que representan la forma antigua de ejecutar TI en las instalaciones. Si bien WebSphere es una fuente importante de ingresos para IBM, es necesario que tanto IBM como sus clientes adopten una estrategia de TI híbrida centrada en la nube.

En conclusión, la adquisición de Red Hat por parte de IBM es un intento desesperado de sobrevivir en un mercado altamente competitivo. IBM ve en OpenShift la clave para el futuro de la informática empresarial y está dispuesto a pagar una suma considerable por ello. Sin embargo, solo el tiempo dirá si esta estrategia será exitosa y si IBM logrará reinventarse y mantenerse relevante en la era de la nube.

Te puede interesar