El Futuro de IBM: Nuevos Servicios y Desafíos

IBM, una de las empresas líderes en tecnología y servicios, ha anunciado recientemente su plan para lanzar nuevos servicios que espera le permitan evitar la crisis de la externalización. Según Diane Diggelmann, gerente general y vicepresidenta a cargo de los servicios de IBM, la compañía se considera “la columna vertebral de la economía mundial”. En un video de motivación para el equipo de servicios de IBM, Diggelmann habló sobre el plan de la empresa para trasladarse a una “entrega global integrada”, lo que significa equipos con muchas personas en países de bajos salarios y un mínimo de personal de primera línea para atender a los clientes.

A pesar de la emoción generada por estos nuevos servicios, Diggelmann admitió que los planes de IBM aún no están finalizados y pidió paciencia al personal mientras la empresa resuelve los detalles de sus nuevas ofertas. En el video, se mencionaron términos como “servicios dirigidos por tecnología/practicantes” y “un entorno de trabajo simplificado donde los equipos de entrega multidisciplinarios tendrán responsabilidad total en la entrega de sus servicios”. Sin embargo, Diggelmann dejó en claro que la “Entrega Global Integrada” es un trabajo en progreso y llamó al personal de servicios de IBM a ser más flexibles que nunca en la forma en que trabajan, eliminando barreras y “uniéndose para lograrlo” al estilo de IBM.

En cuanto a las novedades, Diggelmann anunció que la reorganización de IBM Services está casi terminada y que en el primer trimestre de 2018 se anunciará un nuevo liderazgo local y se presentarán estrategias locales. Sin embargo, también instó a los empleados de IBM a “mantenerse flexibles y estar atentos a más actualizaciones que proporcionaremos tan pronto como sea posible”.

Este anuncio de IBM plantea varias cuestiones interesantes sobre el futuro de la empresa y la industria de servicios en general. Por un lado, muestra la importancia que IBM otorga a la externalización y cómo está adaptando su modelo de negocio para enfrentar los desafíos actuales. Por otro lado, plantea preguntas sobre el impacto que esta estrategia tendrá en los empleados y en la calidad de los servicios ofrecidos.

Es evidente que IBM está buscando formas de mantenerse competitivo en un mercado en constante cambio. La externalización puede ser una solución efectiva para reducir costos, pero también plantea desafíos en términos de calidad y satisfacción del cliente. Es crucial que IBM encuentre el equilibrio adecuado entre la entrega global integrada y la atención personalizada a los clientes.

En resumen, el futuro de IBM se presenta emocionante y lleno de desafíos. Los nuevos servicios que la empresa está desarrollando podrían ser la clave para su éxito continuo en la economía mundial. Sin embargo, es importante que IBM se asegure de que estos servicios estén bien planificados y ejecutados para garantizar la satisfacción de sus clientes y el bienestar de sus empleados.

Te puede interesar