El Futuro de IBM: De la Madurez a la Innovación

IBM, una de las compañías tecnológicas más reconocidas del mundo, ha estado experimentando un cambio significativo en su enfoque de negocio en los últimos años. Aunque Wall Street ha valorado a IBM como una empresa de tecnología en el negocio de hardware maduro, caracterizado por ventas lentas y erosión de precios y beneficios, es hora de que preste más atención a las iniciativas emergentes de la compañía.

Hace una década, IBM se centraba principalmente en el negocio de tecnología madura, pero eso ya no es el caso. Gracias a varias iniciativas estratégicas, el negocio maduro de IBM representa menos del 50% de sus ventas totales. El resto proviene de segmentos de tecnología emergente de rápido crecimiento, como la nube y la seguridad en Internet.

En el segundo trimestre, los ingresos de IBM provenientes de iniciativas estratégicas aumentaron un 15%, acelerándose al 13% a tipo de cambio constante. El rendimiento de los ingresos en el segundo trimestre fue liderado por la seguridad y la nube. Los ingresos de seguridad aumentaron aproximadamente un 80% en el segundo trimestre, impulsados por el crecimiento en el negocio de software y servicios integrados. Los ingresos de la nube aumentaron un 20%, o un 18% a tipo de cambio constante, impulsados por las ofertas de Software como Servicio (SaaS).

Lo más destacado es que IBM cerró el segundo trimestre con una tasa anual de ejecución de SaaS de más de $11 mil millones, lo que representa un aumento del 25%. SaaS es un modelo de negocio que almacena software de forma centralizada y lo licencia en forma de suscripción. Ha sido probado con éxito por varias empresas tecnológicas, incluyendo Adobe Systems. Adobe “escribió el libro” sobre SaaS, según Tien Tzuo, autor de “Subscribed”. En 2012, la compañía eliminó los discos y las actualizaciones de su software trasladando su software Creative Suite a la nube y cobrando a los clientes una tarifa de acceso mensual. SaaS proporcionó a Adobe un flujo constante de ingresos por su software y costos de transacción y monitoreo de ventas más bajos. “En tres años, Adobe Creative Cloud pasó de tener casi ningún ingreso por suscripción a un modelo de suscripción virtual del 100%”, dice Tzuo.

Es evidente que IBM está evolucionando hacia un enfoque más innovador y centrado en las tecnologías emergentes. A medida que su negocio maduro disminuye en importancia, las iniciativas estratégicas como la seguridad y la nube están impulsando el crecimiento de la compañía. Con una tasa anual de ejecución de SaaS en constante aumento, IBM está siguiendo los pasos de empresas exitosas como Adobe y aprovechando los beneficios de este modelo de negocio.

En resumen, Wall Street debería prestar más atención a la transformación de IBM y dejar de valorarla únicamente como una empresa de hardware maduro. El futuro de IBM está en la innovación y en las tecnologías emergentes que están impulsando su crecimiento. Como inversores, es importante reconocer este cambio y considerar el potencial de crecimiento a largo plazo que ofrece IBM en el mercado tecnológico en constante evolución.

Te puede interesar