Recientemente, ha surgido especulación sobre si Google está desarrollando un nuevo sistema operativo con el objetivo de desempeñar un papel importante en el funcionamiento del Internet de las Cosas (IoT). Según Dan Olds, analista de tecnología de OrionX, “lo importante es que esto podría ser el intento de Google de suministrar el sistema operativo que ejecuta sistemas del tipo Internet de las Cosas. Este podría ser un sistema operativo para ejecutarse en sensores que, por ejemplo, verifican los niveles de fertilizante en los campos de los agricultores o características de reconocimiento de voz para productos de fitness. Las posibilidades en estos dispositivos son infinitas y todos necesitan algún tipo de sistema operativo”.
La especulación sobre lo que Google está planeando surgió la semana pasada y se centró en si la compañía está buscando agregar a su familia de sistemas operativos Android y Chrome o comenzar a reemplazarlos. Según un informe de Android Police, que encontró la descripción extremadamente críptica y básica de Fuchsia en la página de GitHub del proyecto, el kernel del nuevo sistema operativo, llamado Magenta, está diseñado para ser utilizado en dispositivos incrustados pequeños hasta laptops. Google se negó a proporcionar detalles sobre el proyecto. Hasta ahora, lo que se sabe es que Fuchsia es un proyecto de código abierto que no parece estar relacionado ni con Android ni con Chrome, a pesar de la especulación de que podría desarrollarse para reemplazarlos.
Algunos analistas piensan que Google está trabajando en un nuevo sistema operativo para aprovechar las oportunidades que ofrece el IoT, que continúa creciendo y evolucionando. Jeff Kagan, un analista independiente de la industria, dijo que es probable que Fuchsia se utilice para algo diferente a Android y Chrome. “Creo que van a tener un sistema operativo diferente para el IoT”, dijo. “Esto podría serlo”. Sin embargo, Judith Hurwitz, analista de Hurwitz & Associates, ve a Fuchsia más como un experimento para Google que como un proyecto real con una hoja de ruta y un objetivo comercial específicos. “Creo que en este momento es un proyecto de investigación de laboratorio”, agregó. “Definitivamente tiene sentido que Google experimente con tecnologías emergentes… Google realiza mucha investigación que no está vinculada a un producto específico”.
Olds, sin embargo, piensa que Google ve al IoT como una fuente potencial de grandes ganancias. Es evidente que la compañía está interesada en explorar las posibilidades que ofrece este campo en crecimiento. Aunque aún no se conocen todos los detalles sobre Fuchsia y su relación con el IoT, es emocionante pensar en las nuevas oportunidades que podría traer consigo. Estaremos atentos a los próximos desarrollos y a las decisiones que tome Google en relación a este proyecto.