El éxito de Salesforce en la inversión de software en la nube

En el competitivo mundo de la inversión de capital de riesgo en Silicon Valley, Salesforce se ha convertido en uno de los mejores inversionistas en compañías de software en la nube. Según el banco de inversión JMP Securities, Salesforce tiene la mayor cantidad de compañías en su cartera de inversión de la lista anual “Hot 100” de JMP, que rastrea las mejores compañías privadas en la industria del software. El mercado de software empresarial en la nube es uno de los segmentos de más rápido crecimiento en la tecnología, con Forrester pronosticando que las compañías gastarán aproximadamente $620 mil millones en él este año.

El informe publicado el mes pasado reveló que Salesforce tiene inversiones en 20 de las 100 mayores compañías de software empresarial, superando a algunas de las firmas de capital de riesgo más prominentes del Valle, como Andreessen Horowitz, Battery Ventures y Sequoia Capital. Algunas de las compañías en su cartera incluyen Dropbox, Twilio, DocuSign, Domo e InsideSales, todas ellas valoradas en más de $1 mil millones.

El informe también destaca que la inversión de Salesforce en compañías privadas ha aumentado significativamente en los últimos años. Según su informe de ganancias más reciente en julio, Salesforce invirtió $449.7 millones en compañías privadas, casi tres veces más de lo que gastó hace seis meses en enero de 2015. Además, el valor justo de las inversiones de Salesforce en compañías privadas pasó de $280 millones en enero de 2015 a $631 millones en julio de 2015, según su informe 10-Q.

El éxito de Salesforce en el espacio de inversión de software puede deberse a su estrategia única de enfocarse exclusivamente en compañías de software empresarial en la nube, el mismo segmento de la industria en el que Salesforce se encuentra. Además, Salesforce está siendo más agresivo en el tamaño de sus inversiones, liderando rondas de financiamiento y mostrando disposición para invertir entre $10 y $50 millones, lo cual es inusual para la mayoría de los inversionistas corporativos de capital de riesgo.

El objetivo claro de todo esto es hacer crecer y fomentar el espacio general de software empresarial en la nube, una industria que Salesforce ha liderado desde finales de la década de 1990. Además, esta estrategia también coloca a Salesforce en una mejor posición para posibles adquisiciones en el futuro.

En resumen, Salesforce ha demostrado ser un jugador destacado en el mundo de la inversión de software en la nube. Su enfoque estratégico y su disposición para invertir grandes sumas de dinero han llevado a un crecimiento significativo en el valor de sus inversiones y han fortalecido su posición en la industria. Sin duda, Salesforce continuará liderando el camino en la innovación y el desarrollo de software empresarial en la nube.

Te puede interesar