El éxito de 1C: Cómo una empresa rusa se convirtió en líder en software de contabilidad empresarial

En el mundo de la tecnología, a menudo se asocia el liderazgo y la innovación con empresas de Silicon Valley o grandes corporaciones internacionales. Sin embargo, hay casos en los que empresas más pequeñas y menos conocidas logran destacar y convertirse en líderes en su campo. Un ejemplo de esto es 1C, una empresa rusa que se ha convertido en el segundo mayor vendedor de programas de contabilidad empresarial en Rusia.

El fundador de 1C, Boris Nuraliev, comenzó su carrera como ingeniero informático en el Comité Estatal de Estadísticas de la era soviética. En 1991, fundó 1C con el objetivo de vender programas de negocios como la hoja de cálculo Lotus 1-2-3 y software de redes para conectar computadoras en la era preinternet. Aunque al principio tuvo dificultades para cerrar grandes acuerdos, su software resultó ser flexible y económico, lo que atrajo a miles de pequeñas y medianas empresas que surgieron después de la caída del comunismo.

El punto de inflexión para 1C llegó con la recesión económica de 2014. En ese momento, las grandes empresas rusas buscaban reducir costos y el descenso del rublo hizo que las importaciones fueran más caras. Además, el presidente Vladimir Putin instó a las empresas a reemplazar la tecnología extranjera por productos nacionales. Estos factores impulsaron las ventas de 1C entre los clientes más grandes.

Una de las ventajas clave de 1C es su capacidad para adaptarse rápidamente a las cambiantes normas contables rusas. Esto ha sido fundamental para ganarse la lealtad de los contadores, a quienes Nuraliev ha brindado seminarios sobre cómo utilizar sus aplicaciones para cumplir con la ley. Según Olga Uskova, presidenta de Cognitive Technologies, una empresa moscovita que desarrolla software para vehículos autónomos, “los contadores suplicaban a sus jefes que instalaran 1C. No se puede soñar con un mejor equipo de ventas”.

Como resultado de su éxito, 1C ha logrado capturar una tercera parte del mercado ruso de software de aplicaciones empresariales, solo superado por SAP. La empresa cuenta con aproximadamente 5 millones de usuarios, la mayoría de pequeñas y medianas empresas que no son completamente rastreadas por los investigadores. Según el Bloomberg Billionaires Index, la empresa tiene un valor de $2.3 mil millones, lo que significa que Nuraliev, quien posee más de la mitad de 1C, tiene un patrimonio neto de $1.2 mil millones.

Para poder atender a los miles de clientes en las 11 zonas horarias de Rusia, Nuraliev creó un modelo de franquicia en el que los socios están autorizados para instalar su software y adaptarlo a las necesidades de cada negocio en particular. Actualmente, 1C cuenta con 7,000 franquiciados, que van desde un solo programador hasta empresas que emplean a cientos de consultores capacitados por 1C.

El caso de 1C demuestra que el éxito y la innovación no están limitados a las grandes empresas internacionales. A través de su enfoque flexible, adaptabilidad y precios asequibles, 1C ha logrado convertirse en un líder en el mercado ruso de software de contabilidad empresarial. Su historia es un recordatorio de que el espíritu emprendedor y la capacidad de adaptación pueden llevar a empresas más pequeñas a alcanzar grandes logros.

Te puede interesar